Homicidios a la baja ¿El fin de la violencia?

0
218

El delito de homicidio en México ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, con cifras que sugieren una posible contención de la violencia que ha marcado al país en años recientes. De acuerdo con un análisis de TResearch, el promedio de homicidios diarios durante el actual sexenio se ha reducido a 72, una disminución notable en comparación con el promedio de 94 del sexenio anterior. Este dato es respaldado por reportes del gobierno, que señalan una reducción del 25.8% en los homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, lo que representa 22 homicidios menos por día.

Las cifras mensuales publicadas por TResearch International confirman esta tendencia descendente. Mientras que en octubre de 2024 se registraron 2,645 homicidios, el mes de julio de 2025 cerró con 1,755, su nivel más bajo en el período analizado. Este panorama positivo se suma a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que mayo de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos desde 2016. Asimismo, el acumulado de homicidios de enero a agosto de 2025, de 14,954 casos, representa una disminución del 28% respecto al mismo periodo de 2024.

Sin embargo, el fenómeno de la violencia letal sigue siendo un desafío, pues se mantiene una alta concentración de crímenes en pocos estados. Un informe de seguridad destaca que siete entidades federativas acumulan el 51.6% de los homicidios dolosos a nivel nacional. El análisis de TResearch identifica a Guanajuato, Sinaloa y Baja California como los estados con las cifras más altas de homicidios en 2025. Por otro lado, la Ciudad de México y el Estado de México han reportado una disminución significativa en este delito.

-Publicidad-

La situación de los menores también refleja una tendencia de descenso, aunque la problemática sigue siendo preocupante. Entre enero y mayo de 2025, se registraron 356 asesinatos de menores de edad, equivalentes a 2.4 homicidios diarios. A pesar de que esta cifra es menor que el promedio diario de 2.8 registrado en la administración pasada, las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país aún superan a las de naciones en conflicto como Afganistán.

A pesar de la aparente desaceleración, la cifra de homicidios diarios en el país continúa siendo alta. El promedio de 72 homicidios diarios de la actual administración, si bien es una mejora con respecto al sexenio anterior, todavía es superior a los 71 de la gestión de Enrique Peña Nieto y mucho más alto que los 55 diarios de la administración de Felipe Calderón. La batalla por la seguridad en México aún se libra día a día, y los números, aunque más bajos, siguen reflejando una profunda crisis de violencia que no ha terminado.


There is no ads to display, Please add some