En el 2012 Andrés Manuel López Obrador pensó en no volver a ser candidato para algún puesto de elección. Pero de último momento reconsideró y volvió a contender en 2018, para por fin lograr su sueño de convertirse en presidente, declaró el mandatario federal este 24 de febrero, durante un recorrido con reporteros de la fuente por las habitaciones y salones privados al interior de Palacio Nacional.
Durante una pausa en su recorrido, el presidente reiteró que en septiembre de 2024, cuando termine su gobierno, abandonará la vida pública y se retirará a “La Chingada”, su rancho ubicado en Palenque, Chiapas, porque “ya no puede más, cierro mi ciclo y me retiro”, aseguró.
En el segundo día de recorrido por las oficinas y salas históricas de Palacio Nacional, López Obrador recordó que hace una década, previo a un mitin en el Zócalo capitalino redactó una despedida de sus simpatizantes para reiterar que su carrera política no estaba motivada por una ambición personal de poder.
“Yo ya había participado dos veces, era la tercera. A la segunda elección Presidencial ya quería dejar la dirección del movimiento, porque me molestaba mucho, mucho, mucho, esto para que lo sepan mis adversarios, que en ese entonces se hablaba de que yo estaba obcecado con ser presidente”, indicó desde la “Sala Daniel Cabrea y Los Olvidados”.
“Entonces, molestaban mucho con eso, decían que era ambicioso, como si no tuviera ideales y, como si no luchara por principios, que buscaba el poder por el poder. Estuve a punto (de retirarme) de decir: ‘no vuelvo a ser candidato de nada’, fue un borrador, lo hice, lo pensé”, agregó.
Sin embargo, dijo que tras una reflexión reconsideró y entendió que todavía podía contender por la Presidencia de la República, porque, si bien no se considera insustituible, todavía “podía hacer algo”.
– ¿Guarda la carta? –, le preguntó uno de los reporteros.
– No, no creo, fue un borrador y dije van a hacer fiesta (sus adversarios) y todavía puedo hacer algo. No me siento insustituible, pero todavía puedo, y entonces ya no leí la carta en el Zócalo y decidir seguir adelante, y ya pues conocen la historia reciente, pero sí, ya no puedo más, ya cierro mi ciclo y me retiro –, respondió.
“Entonces ya no leí la carta en el Zócalo y decidí seguir adelante, y ya conocen ustedes la historia reciente”, pero sí, ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro”, dijo posteriormente.
Posteriormente se refirió a los reporteros que cubren diariamente sus conferencias mañaneras, como “mis hermanos y hermanas, aunque me critiquen y yo también”, dijo sonriente antes de partir al Campo Marte donde encabezó la ceremonia por el Día de la Bandera.
“¡Ya no puedo más!”
🙏🏼😃El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dejará la vida pública al concluir su mandato en el 2024 y no participará ni en conferencias, visitas a los estados o al extranjero: “pero sí, ya no puedo más” pic.twitter.com/OJhFcDWVsQ
— Tepeaca Noticias (@TepeacaNoticias) February 24, 2022
There is no ads to display, Please add some