Una nueva etapa para la India

0
597

En cuanto a la economía, el futuro a corto plazo de la India se anuncia con un crecimiento más moderado que el del 10% anual que Modi logró como gobernador de Gujarat.

Narendra Modi llegó al poder el verano pasado, con un triunfo arrasador, apoyado en la clase media y las esperanzas del voto rural que constituye más del 65% de la población. El gobierno saliente, del histórico Partido del Congreso, había decepcionado a todos por su debilidad frente a las necesidades de crecimiento, su incapacidad para frenar la corrupción y la falta de carisma de sus líderes.

Con mayoría en ambas cámaras del Parlamento, Modi recibió una carta blanca para emprender una larga lista de medidas diseñadas para inyectar eficiencia y competitividad en la actividad agrícola, que representa el 50% de la ocupación nacional y a la industria demasiado atribulada bajo pesadas reglamentaciones federales, estatales y locales.

Al nuevo gobierno se le pidió estabilidad en las políticas, simplificación del complejo aparato fiscal con sus irritantes impuestos, ajuste de subsidios dispendiosos y una acción más ejecutiva del gobierno. Al igual que en México, en India la reforma educativa es urgente, como también la judicial.

Sin perder tiempo, Modi arrancó su gestión visitando el país, inaugurando programas de infraestructura, organizando a productores locales de todo nivel, organizando apoyos y castigando a los corruptos.

-Publicidad-

El Primer Ministro ha realizado visitas oficiales a sus importantes vecinos China y Paquistán, expresando firmeza en sus propósitos de arreglar espinosos problemas fronterizos pendientes desde hace años, aclarando malos entendidos y tejiendo así renovadas alianzas estratégicas. India ocupa un predominante lugar por su dimensión y su vecindad con los países del pujante sureste asiático y los de Asia central, todos los cuales están desarrollando su gran potencial.

En sus viajes a Estados Unidos, a países europeos y latinoamericanos, Modi ha reiterado posiciones conocidas desde anteriores gobiernos respecto a su lugar en la globalización. La prioridad de aliviar la pobreza masiva en que aún vive 30% del pueblo indio, no admite adoptar políticas liberales con aperturas indiscriminadas a importaciones que pueden dejar sin trabajo a los agricultores y trabajadores. Así lo manifestó el Ministro de Comercio en las sesiones de la OMC en Ginebra y en las reuniones con empresarios en Davos.

En cuanto a la economía, el futuro a corto plazo de la India se anuncia con un crecimiento más moderado que el del 10% anual que Modi logró como gobernador de Gujarat. Habrá que esperar que fructifiquen las reformas.

En estos días, la atención de todos está centrada en el tenor del presupuesto para 2015 que se presentará esta semana. Se entiende que el documento será la entrada en acción de las promesas de campaña de Modi marcando un inicio más formal de su gobierno.

Las políticas económicas y sociales de la India buscarán el difícil equilibrio entre lo que el país necesita con urgencia y lo que su intrincada estructura permite. Por ahora, con un PIB de mil 877 mil millones de dólares, el país crecerá, este año, a 6.4% o 7%, después de lo cual, probablemente, retomará ritmos superiores.

El futuro de la India no empieza hoy. Hace años su revolución verde agrícola, a la que la semilla mejorada mexicana contribuyó como factor definitivo, le confirmó su independencia política. Ahora, sus sorprendentes avances cosechados en la industria informática mundial colocan al país en primera línea en muchas otras áreas. Su vasto mercado interno, de más de 400 millones de clase media, ya atrae un creciente número de inversiones que incluyen firmas mexicanas industriales, de alimentos, entretenimiento y de servicios.

En cualquiera de nuestros estudios de prospectiva, la India que ya nos compra mil millones de dólares, figurará siempre como un activo socio en los múltiples intercambios que ya realizamos.


There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí