Tándem Cía. de Danza trae a la UNAM la pieza Kintsugi

0
346
Kintsugi es una obra que explora, con una mirada profunda y sensible, la transformación de las identidades humanas en el contexto del siglo XXI. Inspirada en la antigua técnica japonesa en la que reparan con oro las fracturas de objetos, esta obra convierte esas fisuras en símbolos de belleza y fortaleza. Al igual que la porcelana rota, que al ser restaurada resalta la historia de sus heridas, Kintsugi nos invita a contemplar nuestras propias cicatrices no como marcas de debilidad, sino como huellas del proceso de reconstrucción.
 
A través de una coreografía envolvente y emocional, la obra traza un paralelismo entre las rupturas personales y sociales, para abordar temas como la deconstrucción de los roles de género y el rechazo de las desigualdades. Los cuerpos en movimiento no solo cuentan historias de resistencia y resiliencia, también evocan un futuro donde la equidad y el respeto por la diversidad se posicionan como los pilares de una sociedad en constante cambio.
 
La coreografía Kintsugi –con la que Tándem Cía. de Danza concluye los festejos por su 30 aniversario- aborda desde la danza el contexto en que vivimos y la manera en que el ser humano está en un proceso constante de transformación, “donde la deconstrucción social de roles de género ha dado paso a una nueva forma de pensar y actuar, rechazando la desigualdad. Las heridas, cuando una comunidad se sobrepone a ellas, se transforman en signos de sabiduría y resiliencia”, señala la coreógrafa.
 
Kintsugi es título de la coreografía que Tándem Cía. de Danza estrenará en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, del 18 al 20 de octubre, los días viernes a las 8 pm, sábado a las 7 pm y el domingo a las 6 pm.
 
En Kintsugi, participan los creadores escénicos: Sofía Benitez, Karla Hernández, Cassandra Solano, Laura Trejo, Luis Armas, Carlos Naranjo y Daniel Ronzón.
 
Leticia Alvarado es originaria de Monterrey, Nuevo León, donde inició su carrera artística. Maestra, coreógrafa, bailarina y compositora, estudió con destacadas figuras internacionales como Takako Asakawa, Kasuko Irabayashi y Tim Wengerd, entre otros. Formó parte del Ballet Nacional de México. Ha realizado más de cincuenta coreografías y compuesto música original para el Ballet Nacional de México y la Compañía Nacional de Danza. En 1994 fundó Tándem Compañía de Danza, agrupación de la cual es directora y coreógrafa. La compañía tiene el apoyo “México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA)” de la Secretaría de Cultura.

There is no ads to display, Please add some