La batalla que sostienen las facciones del Cártel de Sinaloa, los Chapitos y la Mayiza –herederos de El Chapo Guzmán y de El Mayo Zambada–, no sólo afecta a los habitantes de Sinaloa, a quienes les espera enfrentar más violencia con una posible alianza entre los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Luego de varias narcomantas, de volantes que se distribuyeron incluso desde avionetas, de cuerpos desmembrados encontrados en diversos lugares de la entidad, se conocieron mensajes entre Chapitos y la Mayiza en los que el primer grupo reconoce que entregaron a Ismael El Mayo Zambada García y los segundos los acusan de estar protegidos por el gobierno de Rubén Rocha Moya.
Y por si algo faltara, ahora se ha dado a conocer una posible alianza entre los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como reporta el columnista de El Universal Héctor de Mauleón: «Hace unos días, volantes arrojados sobre Culiacán desde una avioneta, y enviados por el hijo de El Mayo, hicieron referencia a una supuesta protección que el gobierno de Rocha Moya brinda a Los Chapitos.
«En ese contexto se dieron negociaciones entre los hijos del Chapo y representantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
«La información sobre estos encuentros llegó tanto a la Fiscalía General de la República como a la Secretaría de Seguridad Pública federal».
En redes sociales circuló un video, originado en la cuenta de Instagram Culiacanazzo 2.0, que muestra el interrogatorio a un supuesto miembro del grupo de los Chapitos en el que confiesa la cercanía de éstos con el gobierno estatal (fuente @Jefe72138):
En paralelo, se informó de enfrentamientos entre grupos vinculados a la Mayiza y elementos del CJNG, algo que puede provocar que la batalla por Sinaloa se recrudezca, como comentó De Mauleón: «En diversas zonas del país, Zacatecas entre otras, el Cártel Jalisco sostiene crudos enfrentamientos con las células de El Mayo Zambada. Así que el acercamiento emprendido por Los Chapitos encontró muy pronto tierra fértil. Lo que sigue, según analistas consultados, es una escalada de violencia en Sinaloa».
Además hay que considerar que con un gobernador señalado como parte de uno de los protagonistas del conflicto armado, éste no puede ser parte de la solución y su salida de la gubernatura sería parte de una solución para reducir la violencia que se vive, pues como informó Adrian López, director del diario Noroeste en su cuenta de X (Twitter) el lunes 28 de octubre: «Sinaloa cerró la semana más violenta desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó: hubo 56 asesinatos, 8 diarios en promedio».

Estos datos deberían servir para que desde el gobierno federal busque corregir el rumbo y ayudar a reducir la violencia en Sinaloa, pero en realidad están buscando minimizar el impacto de lo que sucede en dicha entidad, para no empañar la imagen de la presidenta Shienbaum, por eso varios líderes morenistas han salido a acusar a la derecha o al conservadurismo de atacar a la nueva administración federal, así como gritar «no estás solo» en la visita de Rocha Moya a la Cámara de Diputados.
La dura realidad tal vez los ponga en su lugar, a pesar de gritos e intentos de cerrar los ojos a lo que viven diaramente los habitantes de Sinaloa.
There is no ads to display, Please add some