¡Se dispara la violencia familiar en México!

0
12

El delito de violencia familiar en México muestra un alarmante aumento del 47% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el informe «Violencia Familiar México» de TResearch International, se registraron 2,909 denuncias en ese mes. Este incremento mensual contrasta con una disminución del 27% en las denuncias a lo largo de 2025.

El estudio, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indica que en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han acumulado 23,127 casos de violencia familiar.

Los estados más afectados

El informe destaca que el Estado de México y la Ciudad de México son las entidades que concentran la mayor cantidad de denuncias en el actual sexenio, con el 65% de los casos. En total, el Estado de México acumula 12,022 denuncias y la Ciudad de México 2,932.

A nivel de tasa por habitante, la situación es aún más preocupante en ciertos estados. Aguascalientes lidera la lista con 424 denuncias por cada millón de habitantes, seguido por el Estado de México (245) y Veracruz (153).

-Publicidad-

Tendencia histórica del delito

La violencia familiar ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años, alcanzando su punto más alto en 2023 y 2024 con 37,709 y 35,165 casos denunciados, respectivamente. Pese a la caída en el número de denuncias en el año en curso, el repunte mensual de julio de 2025 es un llamado de atención para las autoridades y la sociedad.

Según TResearch International, los datos muestran que el delito de violencia familiar ha tenido un crecimiento constante desde 2015, cuando se registraron 11,885 casos, hasta el punto de casi triplicarse en 2023. La variación interanual ha sido positiva en casi todos los años del periodo 2015-2024, con un pico de crecimiento del 45% en 2020 y del 41% en 2021.

El informe de TResearch International concluye que, si bien la disminución general de denuncias en 2025 es un dato positivo, la concentración de casos en entidades clave y el reciente aumento mensual en julio resaltan la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención a este delito en el país.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario