El 16 de abril, el portal Axios reportó un indicio más del posible rompimiento entre Donald Trump y Elon Musk: «Más allá de los aranceles y las batallas judiciales por las políticas de Trump, dos piezas de intriga del palacio de la Casa Blanca surgieron el martes (15 de abril):
«El secretario de Defensa, Pete Hegseth, suspendió a dos altos funcionarios del Pentágono, Dan Caldwell y Darin Selnick , como parte de una investigación sobre quién filtró la información sobre una reunión informativa de alto secreto sobre China planeada para Elon Musk.
«Axios supo que Musk o Hegseth no decidieron simplemente cancelar la sesión informativa tras la filtración. El propio presidente Trump ordenó a su personal que la cancelaran.
«¿Qué demonios hace Elon ahí? ¡Que no vaya!», dijo Trump, según recordó un alto funcionario a Axios».
El portal hace una consideración interesante para efectos de esta historia: «Musk ha molestado a varios funcionarios de la administración con su presencia constante en la Casa Blanca, sus publicaciones caóticas en las redes sociales y sus tácticas de destrucción masiva en su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
«Sin embargo, la reunión informativa planificada en el Pentágono hizo enojar al jefe del Resolute Desk.
«‘El presidente de Estados Unidos aún aprecia mucho a Elon, pero hay ciertas líneas rojas’, dijo el funcionario. ‘Elon tiene muchos negocios en China y mantiene buenas relaciones allí, y esta sesión informativa simplemente no fue la adecuada’.
«Trump también había dicho que no permitiría conflictos de intereses con Musk bajo su supervisión, aunque los críticos dudan de su sinceridad».
Elon Musk se ha convertido en un problema para el presidente Trump, tanto por sus decisiones en recortes y despidos en oficinas del gobierno estadounidense, como por sus declaraciones y desplantes. Recientemente se presentaron manifestaciones en varias ciudades de la Unión Americana en protesta por las acciones del accionista mayoritario de Tesla y Space X, incluso pidiendo su salida del gobierno.
Pero la relación entre Musk y Trump sigue representando una incógnita para la mayor parte de los analistas, pues el dueño de la red social X fue opositor al ahora inquilino de la Casa Blanca, incluso apoyando a los democratas en las elecciones de 2016 y luego a Biden, pero cuando no recibió el apoyo esperado cambió de bando.
Se mudó a Mar-a-Lago, la residencia de descanso de Trump, para convencer al presidente de sus acciones al frente de la Oficina de Eficacia Gubernamental y siguió allí hasta que se dio el anuncio de una millonaria inversión en tecnología liderada por Open AI de Sam Altman, algo que lo molestó como expresó a través de su cuenta de X (Twitter).
El 3 de abril, la agencia Blomberg informó: «Elon Musk dejará pronto o reducirá drásticamente su participación en la administración de Donald Trump, según el diario estadounidense Politico. Las ventas mundiales de una de las empresas de Musk, el fabricante de autos eléctricos Tesla, han sufrido fuertes pérdidas y todo apunta al papel de Musk en el gobierno de Trump. Pero también hay expertos que señalan que Musk estaría dañando la imagen de la Casa Blanca».
Y el portal Politico informó que fuentes cercanas a la Oficina Oval comentaron que Trump compartió con su círculo cercano que en cuestión de semanas –todo apunta a que en mayo– Musk dejará su puesto en su administración para atender sus negocios, una información que provocó un alza en las acciones de Tesla.
Así que los indicios apuntan a que en breve conoceremos si se da o no el rompimiento definitivo entre Elon Musk y Donald Trump.
There is no ads to display, Please add some