Inicio Noticias Robo de vehículos en México: cifras y tendencias actuales

Robo de vehículos en México: cifras y tendencias actuales

0

El robo de vehículos en México sigue siendo un problema significativo, aunque las cifras recientes muestran una tendencia a la baja en comparación con años anteriores. Según datos de TResearch, en febrero de 2025 se registraron 10,053 robos de vehículos en el país, manteniéndose en niveles similares a los del mismo periodo en 2024. Este delito afecta tanto a la seguridad pública como a la economía, y su incidencia varía considerablemente entre entidades federativas.

Tendencia histórica: una disminución sostenida desde 2018

Desde 2018, los robos de vehículos han mostrado una disminución constante. En ese año se reportaron 215,111 casos, mientras que en 2024 la cifra descendió a 137,250. Este comportamiento refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para combatir este delito, aunque sigue siendo un desafío considerable para el sistema de seguridad pública. En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum (CSP), el promedio diario de robos se ha mantenido estable en 380 vehículos por día.

Comparativa por sexenios

Un análisis comparativo entre los últimos gobiernos muestra una reducción en el total de vehículos robados:

– Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se reportaron 1,039,772 robos.

– En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la cifra disminuyó a 871,816.

– En los primeros meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum (2024-2025), se han registrado 57,354 casos.

Aunque la tendencia general es positiva, estos números subrayan que el robo de vehículos sigue siendo un problema persistente.

Entidades más afectadas

El Estado de México, Puebla y Jalisco son las entidades con mayor incidencia de robos durante el actual sexenio. Estas regiones concentran una parte significativa del total nacional debido a factores como su densidad poblacional y actividad económica. En contraste, estados como Baja California Sur y Campeche presentan cifras considerablemente menores.

Variación mensual y estacionalidad

En términos mensuales, febrero de 2025 registró un leve descenso respecto a enero del mismo año (11,661 casos). Este patrón es consistente con una tendencia estacional observada en años anteriores, donde los meses invernales suelen tener una ligera disminución en la incidencia delictiva.

Retos y perspectivas

A pesar de la reducción en los índices generales desde 2018, el robo de vehículos sigue siendo un delito que impacta directamente a miles de familias mexicanas. Las autoridades enfrentan el reto no solo de mantener esta tendencia a la baja sino también de implementar estrategias más efectivas para reducir aún más este delito. La colaboración entre los gobiernos estatales y federales será clave para lograr avances significativos.

En conclusión, aunque las cifras actuales son alentadoras en comparación con años previos, el robo de vehículos continúa siendo un tema prioritario dentro de la agenda nacional de seguridad. La vigilancia constante y las políticas públicas efectivas serán esenciales para garantizar una mejora sostenida en este ámbito.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil