Inicio Noticias Reservas internacionales suben a 239,627 mdd

Reservas internacionales suben a 239,627 mdd

0

El Banco de México (Banxico) dio a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 9 de mayo de 2025. Durante la semana, uno de los movimientos más destacados fue el aumento en las reservas internacionales del país, que registraron un incremento semanal de 308 millones de dólares, alcanzando un saldo total de 239,627 millones de dólares.

Este crecimiento refleja principalmente cambios en la valuación de los activos internacionales del banco central, derivados de factores como fluctuaciones en los mercados globales y ajustes en los tipos de cambio. A pesar de este avance semanal, la variación en términos nominales en pesos mexicanos mostró una reducción de 33,675 millones de pesos, consecuencia de la apreciación del peso frente a otras monedas clave que componen el portafolio de reservas.

Por otro lado, la base monetaria —que incluye billetes y monedas en circulación, así como depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico— cerró la semana en 3,248,229 millones de pesos, lo que representa un aumento semanal de 925 millones de pesos. En términos anuales, la expansión de la base monetaria fue de 8.8%, lo cual equivale a un incremento de 263,248 millones de pesos comparado con el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los pasivos de regulación monetaria, estos disminuyeron en 55,834 millones de pesos durante la semana, indicando una inyección neta de liquidez al sistema financiero. Este descenso se debió principalmente a una reducción en los depósitos de instituciones bancarias y acreedores por reporto, específicamente en operaciones relacionadas con el retiro de instrumentos utilizados para gestionar la liquidez del mercado.

Las operaciones de mercado abierto realizadas por Banxico durante la semana tuvieron como objetivo compensar una contracción neta de liquidez de 25,115 millones de pesos. Esta situación fue impulsada por el depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y un mayor retiro de efectivo por parte del público, equivalente a 925 millones de pesos.

Dentro del pasivo del banco central, los depósitos del Gobierno Federal aumentaron en 26,317 millones de pesos, mientras que los depósitos de fondos específicos como el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) y el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) mostraron ligeros incrementos de 3 y 8 millones de pesos respectivamente.

El comportamiento de las reservas internacionales y la evolución de la base monetaria muestran que Banxico continúa manteniendo un control relativamente estable sobre la liquidez y los factores monetarios clave, pese a los desafíos externos e internos que afectan al tipo de cambio y a la inflación.

En resumen, el balance del Banco de México reflejó una posición moderadamente expansiva en términos monetarios, con un fortalecimiento en sus reservas internacionales que contribuye a mantener una posición sólida en medio del entorno económico global complejo.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil