Inicio Noticias Repunte Económico en Servicios Mexicanos

Repunte Económico en Servicios Mexicanos

0

México experimenta un significativo repunte en sus servicios privados no financieros. En abril de 2025, los ingresos de este sector crecieron un 3.4% anual, una notable recuperación en comparación con el escaso 1.0% registrado en 2024, según el reciente informe de TResearch International. Este resurgimiento económico abarca una amplia gama de actividades, desde el manejo de residuos hasta el sector inmobiliario y educativo, aunque algunos estados enfrentan desafíos en el sector de medios de comunicación.

Uno de los motores principales de este crecimiento es el sector de manejo de residuos. Entre abril de 2024 y abril de 2025, este segmento no solo lideró el aumento en ingresos, con un impresionante 13.9%, sino también en la creación de empleo, incrementando su personal ocupado en un 5.4%. Este dato subraya la importancia creciente de los servicios ambientales y la gestión de desechos en la economía nacional.

El informe de TResearch International destaca que el crecimiento general en los servicios no financieros se mantiene, aunque con ciertas fluctuaciones históricas. A pesar de la ligera desaceleración observada en 2024, el actual repunte de 3.4% en 2025 demuestra una capacidad de recuperación y adaptabilidad del sector. El personal ocupado en servicios no financieros también mostró un crecimiento positivo, con un aumento del 1.6% en abril de 2025, lo que sugiere una expansión en la base laboral de este importante segmento económico.

Sin embargo, no todo el panorama es de crecimiento uniforme. El sector de medios de comunicación ha enfrentado retos importantes en algunas regiones del país. Estados como Hidalgo, Oaxaca y Nayarit registraron las caídas más drásticas en ingresos por servicios de medios de comunicación entre abril de 2024 y abril de 2025, con decrementos del -27%, -24% y -21% respectivamente. Esta disparidad regional resalta la necesidad de analizar las particularidades de cada zona para entender los factores que impactan el desempeño de los diferentes servicios.

El sector de servicios privados no financieros en México es un pilar fundamental de la economía, abarcando actividades esenciales como esparcimiento, alojamiento, servicios inmobiliarios, transportes, salud, servicios profesionales, medios masivos y educación. El análisis de su desempeño ofrece una visión clara de la salud económica del país y la dirección que toma en términos de desarrollo y generación de empleo. La recuperación y el crecimiento sostenido de estos servicios serán cruciales para el bienestar económico general de México en los próximos años.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil