Inicio Política Insólita Pérez Dayán, la ¿nueva? adquisición de la 4T

Pérez Dayán, la ¿nueva? adquisición de la 4T

0

Primero fueron los senadores por el PRD José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, incluso con la promesa de futuras candidaturas, quienes pasaron a formar parte de las adquisiciones de la 4T al inicio del sexenio; luego el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez se unió al carrito de compras del lopezobradorismo que mostraba las habilidades de Adán Augusto López Hernández como uno de los operadores políticos de confianza del ahora inquilino de Palenque.

Ahora, luego de lograr que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá no fuera aprobado para dar una salida política a la crisis constitucional que tenemos, se suma a la lista de adquisiciones de la 4T el también ministro Alberto Pérez Dayán, aunque en este caso la duda es si es nueva o se trata de una anterior que habían guardado para el momento oportuno.

Y es que como recuerda el columnista de El Universal Salvador García Soto: «En todo caso, nos recordó también uno de los ministros consultados, ‘no fue la primera vez que Pérez Dayán nos sorprendía con cambios repentinos en sus votos, cuando antes había expresado posiciones distintas’. Y refirió que en la sentencia que emitió la Corte sobre la reelección del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, que fue controvertida por la Comisión de Derechos Humanos morelense, el voto del ministro Pérez Dayán también fue el que impidió que se declarara inconstitucional esa reelección autorizada por el Congreso local que le regaló dos años más en el cargo al magistrado Gamboa Olea».

García Soto confirma, según sus fuentes, que hubo presiones para con los ministros, «aunque el ministro afirmara haber votado por congruencia y negara haber sido presionado, al interior de la Corte al menos dos ministros consultados por este columnista afirmaron que sí hubo presiones en contra de varios de ellos, y en particular en el caso de Pérez Dayán, confirmaron que fue Adán Augusto López, el líder de Morena en el Senado, quien estuvo buscando a varios integrantes de la Corte pidiéndoles que ‘reflexionaran bien su voto’, en un todo de amenazas veladas».

Total, la 4T adelanto el «buen fin», pero de la independencia judicial gracias a sus adquisiciones.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil