Peña revoca la concesión para el tren México-Querétaro de alta velocidad

0
538

El tren de alta velocidad México-Querétaro pretende reducir el tiempo de conectividad entre ambas ciudades (SCT/Cortesía).

La medida se toma para que otros fabricantes presenten sus ofertas y se dé más transparencia a la licitación, informó el titular de la SCT

(CNNMéxico) — La concesión para la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro fue revocada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, este jueves por la noche, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En una entrevista con Televisa, el titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza, informó que la decisión tomada por el mandatario mexicano, se da para que se tenga legitimidad y transparencia en el concurso de la obra de infraestructura referida.

-Publicidad-

El proyecto tenía un costo de 50,820 millones de pesos y había sido ganado originalmente por el consorcio chino Railway Construction Corporation.

“Esperamos en la nueva licitación que saldrá en unos días más, tal vez unas semanas más”, refirió Ruiz Esparza.

Con la decisión tomada este jueves por Peña Nieto, se busca que otros fabricantes de trenes puedan presentar sus ofertas “para tener más transparencia”, añadió el funcionario federal.

El gobierno federal dio a conocer el lunes el falló de la licitación del tren, que ganó la china Railway Construction Corporation, con participación de las mexicanas Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), Constructora TEYA, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex).

La compañía española Prointec, que tiene experiencia en la construcción de trenes en Europa y Asia, fue la encargada de evaluar el proyecto presentado por el consorcio chino. Un reporte de 600 páginas indicó que la propuesta obtuvo 94.4 puntos sobre 100 de satisfacción respecto a los requerimientos del gobierno.

La licitación había sido criticada en las semanas anteriores por el hecho de que solo hubo una propuesta de construcción, la de China Railway con las empresas mexicanas Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA y GHP Infraestructura Mexicana.

La SCT expuso que con el tren, el recorrido entre México y Querétaro será de 58 minutos, lo que permitirá ahorrar más de dos horas de trayecto para los 23,000 usuarios que la dependencia prevé que utilicen este transporte diariamente a partir de 2017.

Los beneficios se extenderán también a la afluencia vehicular en la entrada norte de la Ciudad de México, pues unos 18,000 vehículos dejarán de circular, y el nuevo transporte permitirá reducir en 95,000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.


There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí