Inicio Off the Record Off the Record: ¿Qué onda con Michoacán?

Off the Record: ¿Qué onda con Michoacán?

0

¡Qué bárbaro, compas! Michoacán está que arde, y no precisamente por el calor. En el último mes, tres alcaldes han sido blanco de ataques armados, y el más reciente fue contra Rosa Elia Milán, la alcaldesa de Cuitzeo, quien se llevó un susto de aquellos en un restaurante. Según los trascendidos en redes, un comando entró a balazos, dejando a la alcaldesa y a dos de sus escoltas heridos. ¡Y ojo! Usuarios en X dicen que este es el tercer atentado contra ella, aunque no hay confirmación oficial de eso. Lo que sí está en boca de todos es que la violencia no para, y los rumores apuntan a que el crimen organizado está detrás, apretando a los presidentes municipales para que se alineen o paguen caro.

Pero ahí no termina el culebrón. A esto se suma la renuncia de Carlos Manzo, el exalcalde de Uruapan, que, según lo que se lee en X, tiró la toalla harto de las amenazas del crimen organizado y del cero apoyo de los gobiernos estatal y federal. En un video que circula, Manzo suelta la sopa: dice que los cárteles están desatados y que las autoridades brillan por su ausencia. En las redes, la gente no para de especular: unos dicen que Manzo renunció porque no quiso pactar con los malos, mientras otros murmuran que ya estaba hasta el cuello y prefirió salir corriendo antes de que le pasara algo peor. ¿La neta? Nadie sabe a ciencia cierta, pero el chisme está que quema.

Lo que se comenta en X es que Michoacán está convertido en un polvorín. Los usuarios hablan de una guerra entre cárteles, como el Jalisco Nueva Generación y los grupos locales, que se pelean el control de la plaza. Algunos tuiteros aseguran que los alcaldes son el blanco perfecto porque manejan recursos y tienen influencia local, lo que los hace presa fácil para extorsiones o para mandar mensajes de quién manda. Otros van más allá y dicen que el gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, y el federal, con Claudia Sheinbaum, están dejando solos a los municipios. “¡Es un abandono total!”, se lee en un post que lleva miles de likes.

También hay quienes en redes apuntan a un trasfondo político. Dicen que los ataques y renuncias podrían estar ligados a las elecciones que se acercan, con los cárteles buscando imponer candidatos a modo. ¿Será? Lo cierto es que el caso de Cuitzeo no es aislado: en junio, el alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida, y la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, fueron asesinados. Los comentarios en X no se hacen esperar: “Michoacán es tierra sin ley”, “los cárteles gobiernan y los políticos obedecen o mueren”. Rumores, claro, pero el miedo es real.

La pregunta que todos se hacen en redes es: ¿qué está pasando en Michoacán? ¿Es solo el crimen organizado o hay algo más detrás? Por lo pronto, los trascendidos no paran, y la gente sigue exigiendo respuestas. Esto está lejos de acabarse, y aquí en *Off the Record* seguiremos dándole seguimiento a los rumores que corren como pólvora.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil