Off the Record: ¿Por qué Sheinbaum no suelta la marcha de la Gen Z? Rumores que no paran de circular

0
327

¡Qué tal, carnales! Aquí en Off the Record, donde lo nuestro son los chismes del poder que nadie confirma pero todos cuchichean, hoy nos clavamos en el tema que tiene a la presidenta Claudia Sheinbaum como si le picara el ojo: esa marcha de la Generación Z del 15 de noviembre. Pasaron semanas, la cosa ya parecía enfriada, y de repente, ¡pum! Vuelve a la carga en la mañanera, pidiendo que se investigue a los «instigadores de la violencia». ¿Recuerdan cuando la tildó de «marcha de bots» y juró que ni ella ni su gobierno se inmutaban, que era más fuerte que todas las protestas juntas? Pues bien, según los comentarios que bullen en X (antes Twitter), hay un mar de sospechas: ¿está reviviendo el fantasma para tapar otros frentes o porque de verdad le tiembla el piso con estos chavos?

Vamos por partes, que esto está jugoso. Primero, el flashback: hace un ratito, Sheinbaum soltó que la movida era puro humo digital, impulsada por cuentas falsas y la «derecha» con plata de por medio. Un usuario, @avieu, lo pintó clarito en un post que se viralizó: «Sheinbaum deslegitima la protesta… los asocia con la derecha y anuncia que investigará cuentas en redes». Otro, @marcelcarrillog, hasta se burló: «Llegó al punto de pelearse con usuarios de redes… exhibió cuentas e influencers como si fueran criminales». Rumores no confirmados, claro, pero en los hilos de X circulan capturas de mañaneras donde la presidenta presume «encuestas» que dicen que el 62% cree que la violencia fue «pagada» para joder al gobierno. ¿Encuestas? Ay, nanita, responden los tuiteros: «Es para medir quién convoca y asustar a la gente», como soltó @Moonlight_Blue4 en un gif que resume el mood de muchos.

Ahora, el twist: ayer mismo, en Palacio, Sheinbaum cambia el chip y exige a la Fiscalía que meta las narices en quiénes «promovieron la violencia». «Se tiene que investigar», dijo, apuntando dedos al PAN por ir a denunciar a EU, y al PRIAN por supuestos vínculos con alcaldes que «infiltraron» la marcha. ¿Contradicción? Para los escépticos en redes, sí. @ArturoVill7 lo clavó: «Nuevamente intenta deslegitimar… repiten que si protestas, tienes intereses políticos. ¿Desde cuándo una preferencia te quita el derecho?». Y no es solo eso; hay sospechas de que el gobierno «midió» la convocatoria para inhibir asistencia, con vallas en el Zócalo y granaderos por todos lados. Un post de @DerechaDiarioMX lo pinta crudo: «La cínica Claudia… negó la violencia de sus policías contra los manifestantes». ¿Miedo a que la Gen Z se organice de verdad? Circula el rumor de que temen un «movimiento 2030» que les robe el show, como en los tiempos de Ayotzinapa, pero con TikToks y memes en vez de plantones.

¿Por qué seguirle dando? En los comentarios de X, la teoría estrella es que es distracción pura: mientras habla de «violencia pagada», se olvida el desmadre de la inseguridad, los desaparecidos o la economía que no arranca. @juncalssolano, en un hilo eterno, lo resume: «La pregunta clave: quién está detrás del 15N… criticó que panistas quieran denunciar en Washington». Otros susurran que es para unir a la base morenista: «Mira, hasta los jóvenes son bots del enemigo». Pero, ¿y si es genuino? ¿Y si de plano les caló hondo que unos chavos de 20 años les digan «no manches, escuchen»? Al final, estos trascendidos pintan un gobierno que se siente invencible, pero que no suelta el hueso porque, en el fondo, sabe que una chispa puede prender el fuego.

-Publicidad-

En Off the Record, no confirmamos ni desmentimos; solo echamos leña a la fogata de lo que se dice en la red. ¿Tú qué crees, lector? ¿Estrategia maestra o paranoia presidencial? Sigan comentando, que de ahí sale el próximo chisme. ¡Nos leemos!

Deja un comentario