Off the Record: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia genera preocupaciones

0
233

¡Bienvenidos a «Off the Record», donde nos metemos de lleno en los jugosos rumores y trascendidos no confirmados que giran en torno a la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia!

Se dice por ahí, según algunos insiders, que hubo un supuesto acuerdo en las sombras donde el Ejército presionó para tener acceso más amplio a esta plataforma de datos masivos, aparentemente para ir más allá de las operaciones de seguridad.

Usuarios de redes sociales están especulando que el verdadero motivo podría ser espiar a rivales políticos, con comentarios que sugieren un agarrón de poder disfrazado de seguridad nacional.

Algunos apuntan a García Harfuch, insinuando que podría convertir esto en su imperio personal de vigilancia cuando tome las riendas de la SSPC, aunque todo es pura especulación.

-Publicidad-

Corre el chisme de que el gobierno le prometió a grupos de víctimas un propósito noble, solo para darle la vuelta y usar el dolor ajeno para una agenda más turbia, eso sí, sin confirmación.

Una teoría loca que anda dando vueltas online dice que esto podría ser el sueño distópico de IA de México, con usuarios bromeando que es el playbook de Musk y Thiel remezclado por la izquierda.

Se rumorea que en 2018 la Suprema Corte tumbó una ley similar de vigilancia, y algunos susurran que esta nueva versión podría correr la misma suerte si la desafían.

Publicaciones sugieren que la participación del ejército podría generar roces con la Guardia Nacional, con hints de una guerra de territorio por el control de esta mina de oro de datos.

Hay filtraciones no confirmadas de usuarios de X que dicen que empresas privadas podrían ser obligadas a soltar sus datos, levantando temores de espionaje corporativo bajo el pretexto de cooperación.

Algunos andan diciendo que la falta de supervisión judicial podría dejar al CNI haciendo de las suyas, con un usuario que lo llamó “una spree de espionaje estatal”.

Se habla de que el mandato de la CURP podría convertirse en una correa digital, con rumores de rastreo en tiempo real de cada movimiento de los mexicanos—¡de película de ciencia ficción!

Las redes están que arden con el miedo de que esto calle a los periodistas, con comentarios que advierten de represalias contra quien revele algo de la plataforma.

Un dato curioso del rumorómetro: dicen que el malestar del Ejército con el borrador original llevó a un ajuste de última hora para darles más acceso y calmarlos.

Usuarios lanzan la idea de que esto podría ser una prueba para una red de vigilancia más grande, con un post que lo bautizó como “el Panopticon 2.0 de México”.

¡Ojo, gente! Esto es puro chisme sin verificar del universo X, así que tómenlo con pinzas.


There is no ads to display, Please add some