Off the Record: El pliego petitorio de la Generación Z y la polémica desatada

0
15

Oye, ¿ya viste el revuelo que armó el pliego petitorio de la Generación Z en México? Estos chavos, o al menos los que dicen representar a toda la gen Z, soltaron un documento con un montón de demandas que suenan bien ambiciosas: desde desmilitarizar la seguridad pública hasta crear un organismo ciudadano para checar la transparencia total, pasando por revocación de mandato real, auditorías independientes y hasta blindar el voto contra la coacción. Todo esto en vísperas de su marcha del 15 de noviembre, que supuestamente es apartidista y nace del puro hartazgo juvenil contra el narco y la inseguridad. Pero, como siempre en estas cosas, en las redes ya circulan un chorro de versiones no confirmadas y sospechas que hacen que uno se pregunte: ¿no estarán pidiendo demasiado en un país donde Morena parece tener oídos sordos para las demandas ciudadanas?

Mira, en X (antes Twitter), la cosa está que arde con comentarios de usuarios que dudan si esto es genuino o si hay mano negra detrás. Por ejemplo, un usuario como @DahliaBat soltó que «este comunicado dice que lo escribió la ‘Generación Z’, pero es obvio que lo redactaron adultos con agenda. La Gen Z no escribe como dictamen legislativo ni usa frases tipo ‘considerandos’ o ‘pliego petitorio’». Y no es el único; @patinegrete chismea que el pliego ni menciona la reducción de la semana laboral a 40 horas o acceso a vivienda, cosas que los verdaderos gen Z piden, y remata diciendo que «parece redactado por empresarios ávidos de seguir explotando a las juventudes mexicanas». Rumores como estos sugieren que podría ser un montaje de la oposición, tipo PRIAN, para desestabilizar a Morena, disfrazado de movimiento juvenil.

Otros comentarios van más al grano sobre si Morena va a pelar bola. Un tuitero como @jenarovillamil, que es del lado oficialista, dice que las demandas «son las que han manejado las derechas y concretamente la oligarquía renuente», implicando que no es agenda de chavos sino de los de siempre. Y hay sospechas de que el gobierno ve esto como una estafa orquestada, como cuando @LeoYNacho podcast menciona que Morena culpa al pasado y que «se les avisó que la ley espía no era para protegernos». En replies, usuarios como @TorrucoLeon se burlan: «No mamen. Ese es el pliego petitorio del PRIANRD… ¡Bien manipulados!», mientras que @y_la_etica_pa llama al pliego «tan p3nd3jo» porque la revocación ya está en la Constitución, pero dudan que se active sin injerencia.

-Publicidad-

Por el otro lado, hay quienes apoyan pero con un toque de escepticismo. @ArturoVill7 habla de que la marcha nace del «hartazgo genuino de miles de jóvenes que ya no compran el cuento de Morena», y @info_zmvm resalta que el pliego acusa a Morena de concentración de poder, llamándolo «auténtico». Pero incluso ahí, surgen suposiciones de que piden lo imposible: destituir a la presidenta fuera de la ley, consejos ciudadanos por encima de instituciones. Como dice @DahliaBat, «eso es jurídicamente imposible sin cambiar toda la Constitución, y lo saben. Por eso lo piden: para que la gente se enoje cuando no pase». Y con Morena controlando todo, ¿quién cree que van a desmilitarizar o auditar algo? Rumores en threads sugieren que esto podría escalar a algo más grande, como en Nepal, pero otros lo ven como fuego artificial que el gobierno apagará con propaganda.

Al final, la pregunta flota en los comentarios: ¿no están pidiendo mucho? En un México donde Morena ha ignorado demandas de madres buscadoras, sector salud y hasta sus propios chairos, estos chavos (o quienes los mueven) podrían chocar contra un muro. Versiones no confirmadas hablan de que esto es solo el inicio de un choque generacional, pero con sospechas de manipulación, quién sabe si llega lejos. Estaremos pendientes, porque en redes, los trascendidos no paran.

Deja un comentario