Te presentamos nuestras novedades editoriales de abril 2025:
Cartas a Ricardo reúne la correspondencia íntima entre Rosario Castellanos y Ricardo Guerra Tejada. Esta nueva edición, publicada en la colección Vindictas. Novela y memoria de Libros UNAM, recupera prólogos de Elena Poniatowska y Juan Antonio Ascencio e integra uno más de Sara Uribe; estos textos destacan el valor literario, emocional y generacional de la obra. Las cartas, escritas entre 1950 y 1967, ofrecen una mirada profunda a la vida de Castellanos como mujer, escritora y figura pública.
La voluntad de la tierra. Poemas en lenguas originarias que se alzan en 22 voces celebra la riqueza de las lenguas indígenas de América Latina y defiende la diversidad cultural frente a las amenazas de homogeneización. Editada por Libros UNAM con la colaboración del Instituto Cervantes, esta obra reúne a poetas de diversos pueblos originarios de México y Latinoamérica y ofrece un diálogo poético entre tradición y presente. Inspirada en un verso de Federico García Lorca, la antología reivindica la memoria y la dignidad cultural como un acto de resistencia.
El ángel de lo extraño. Cuentos fantásticos del siglo XIX, compilación de Alberto Chimal ilustrada por Andrea Caboara, explora lo sobrenatural y lo inexplicable. Incluye relatos de autoras y autores como Edgar Allan Poe, Mary Shelley, Hans Christian Andersen y Charlotte Perkins Gilman. Estas historias nos invitan a reflexionar sobre la realidad y lo desconocido, con un estilo que mezcla el misterio, la crítica social y el humor macabro. La colección juvenil Hilo de Aracne de Libros UNAM enriquece la lectura con esta fascinante selección de clásicos de la literatura universal.
Caprichoso fue el destino con sir Henry Maximilian Beerbohm (1872-1956), “el incomparable Max”, como lo llamó Bernard Shaw. Aunque no ha sido olvidado, su nombre habita el territorio de los autores de culto: pocas personas lo conocen, pero quienes lo leen, lo veneran. Uno de sus relatos más célebres, Enoch Soames, aparece ahora en la colección Relato Licenciado Vidriera, en una edición traducida, prologada y comentada por Juan Carlos Calvillo. Con humor sutil y una ironía encantadora, Beerbohm retrata a un escritor mediocre obsesionado con la fama póstuma.
La antología Las letras de las mujeres de América a finales del siglo XIX de Emilia Serrano, baronesa de Wilson, con prólogo y selección de Miguel Ángel Echegaray, recupera el esfuerzo de la autora por visibilizar la literatura femenina en América Latina al destacar a escritoras de países como México, Argentina y Brasil. Con un enfoque subjetivo y narrativo, el libro mezcla biografías, reseñas y anécdotas para ofrecer un valioso testimonio sobre el papel de las mujeres en la construcción cultural del siglo decimonónico.
There is no ads to display, Please add some