México avanza en autos eléctricos, pero ¿a qué velocidad?

0
578

La venta de vehículos eléctricos e híbridos en México está en pleno auge, aunque aún representan una pequeña fracción del total de automóviles vendidos en el país. Según un análisis de TResearch International, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las ventas de este tipo de vehículos han mostrado un crecimiento constante y acelerado en los últimos años.

En lo que va de 2025, hasta el mes de julio, se han vendido 87,016 vehículos híbridos y eléctricos en el país. Esta cifra representa el 10.4% del total de 833,826 autos que se han comercializado en México durante el mismo periodo.

Un crecimiento sin precedentes

El estudio revela que desde 2016, cuando se vendieron 8,265 unidades, hasta 2024, con 123,298, las ventas han incrementado de manera significativa. Los años 2021 y 2024 destacan por su notable crecimiento, con aumentos del 92.9% y 67.3% respectivamente.

A nivel geográfico, la venta de estos automóviles se concentra en tres entidades del país. La Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (EDOMEX) y Nuevo León (NL) concentran el 50% del total de ventas en el sexenio de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con 32,997, 16,902 y 12,591 unidades vendidas, respectivamente. Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estos mismos tres estados lideraron las ventas, con 96,965 en CDMX, 49,429 en EDOMEX y 30,859 en Nuevo León. En total, durante dicho sexenio, se vendieron 312,102 vehículos híbridos y eléctricos.

-Publicidad-

Los datos de julio de 2025

El informe, publicado en julio de 2025, resalta la venta acumulada de vehículos eléctricos en México. La cifra de 87,016 unidades vendidas hasta ese mes, según el INEGI, confirma la tendencia al alza. Aunque los datos son prometedores, la penetración en el mercado aún es limitada, ya que los autos híbridos y eléctricos apenas superan el 10% de la venta total de automóviles.

El análisis de TResearch, dirigido por Carlos Penna Charolet, utiliza datos primarios del INEGI, que pueden ser consultados en su sitio web. La información es parte de la serie «Así va la economía», que monitorea diferentes aspectos del desempeño económico del país.

El camino hacia la electromovilidad en México está marcado por un claro crecimiento, impulsado por un cambio en las preferencias de los consumidores y una mayor oferta de modelos en el mercado nacional. No obstante, el reto principal sigue siendo la popularización de esta tecnología para que deje de ser una opción de nicho y se convierta en una alternativa masiva y accesible para la mayoría de la población.


There is no ads to display, Please add some