En la confrontación entre la presidenta Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo, salió a relucir el tema del Fobaproa, algo sobre lo que la mandataria prometió exhibir toda la corrupción que implicó la medida tomada en la parte final del siglo XX.
Pero la presidenta no contempla quitar como asesora empresarial a Altagracia Gómez, hija de uno de los empresarios favorecidos por el Fobaproa, como recordó en su columna de El Universal Carlos Loret de Mola: “El papá de Altagracia, Raymundo Gómez Flores, fue priista y llegó a ser senador. En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, él y sus hermanos fueron beneficiados con la privatización de la megaempresa fabricante de camiones Dina. Se las dejaron en 84 millones de dólares. Fue en 1989.
“Cuatro años más tarde, Salinas les otorgó un beneficio todavía mayor en el marco de las privatizaciones. A cambio de 140 millones de dólares, se quedaron con Minsa, el gigante del maíz.
“La familia Gómez fue beneficiada en al menos tres ocasiones por el famoso Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el rescate bancario que la presidenta ha señalado que fue un saqueo al pueblo, por 300 millones de dólares”.
Si la presidenta Sheinbaum quiere mayores detalles de este aspecto en particular, puede preguntarle a uno de sus subalternos, el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, pues como Loret de Mola señala en su texto: “de acuerdo con la lista de empresarios beneficiados por el Fobaproa, divulgada por el entonces coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez Álvarez (actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno de la presidenta Sheinbaum), el papá de Altagracia recibió en 1997 un rescate personal de 780 millones de pesos, equivalentes en esos tiempos a 100 millones de dólares”.
Pero no es la única contradicción reciente en el partido oficial, pues tenemos el caso de quien le metió la idea al expresidente López Obrador de exigir disculpas a España por la conquista hace 500 años, pero que ahora está buscando la nacionalidad española.
Y sí, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente, acudió el pasado 30 de abril, como revelaron varios periodistas, a la embajada de España en México para solicitar la nacionalidad española, algo que implicaría –como comentó en su cuenta de X (Twitter)– la periodista Dolia Estévez: “Beatriz Gutiérrez Müller tendrá que jurar lealtad al Rey de España que fustigó y reclinarse ante él cuando lo tenga enfrente”.
No conocemos la postura de Gutiérrez Müller al respecto y que motivó su solicitud, luego de influir para lo que se convirtió en un conflicto diplomático con dicha nación, pero es claro que es una contradicción por venir de un gobierno que presumía el nacionalismo.
There is no ads to display, Please add some