El flamante nuevo titular de la Sedesol, Luis Miranda, a pocos meses de su nombramiento de una de las secretarias estratégicas para el gobierno de Enrique Peña Nieto, ha participado una vez más en un escándalo mediático.
Luis Miranda cuya principal habilidad había sido trabajar con un bajo perfil y al cobijo de las sombras, ahora con el asenso al poder de su amigo y compadre, Enrique Peña Nieto, se ha visto obligado a cambiar su zona de confort por posiciones políticas que requieren una alta exposición a los medios.
Miranda que ha sido descrito por sus compañeros de partido como un político «bronco», «rudo» o «claridoso» y por sus detractores como «majadero», «pelado», «inculto», «barbaján», «prepotente» entre otros calificativos, ha demostrado que ha podido sobrevivir en la política gracias a otras habilidades menos las de hacer política.
Luis Enrique Miranda Nava nace el 3 de junio de 1964 en Jocotitlán, Estado de México, y es hijo de Luis Miranda Cardoso quien fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en los tiempos en que Arturo Montiel Rojas fuera gobernador del Estado (1999-2005).
Se dice que desde su infancia fue amigo del presidente Enrique Peña Nieto, amistad que cultivan hasta ahora y que han ido estrechando con el paso del tiempo hasta llegar a ser compadres.
Es común encontrar opiniones y notas periodísticas que afirman que Luis Enrique Miranda Nava tuvo acceso al poder gracias a la amistad e influencia que su padre tenía con el entonces gobernador, y que gracias a eso pudo ingresar a la política y obtener su primer puesto dentro de la estructura de gobierno de Arturo Montiel.
Una vez dentro, se ganó la confianza del gobernador y ascendió en el escalafón político, pasó de estar simplemente en la administración de Arturo Montiel a ser Subsecretario de Asuntos Jurídicos (2000), Director Jurídico, Sub Secretario de Asuntos Jurídicos, Secretario de Administración y Finanzas y, junto con estos ascensos políticos, las suspicacias y sospechas comenzaron a ser parte de su historia política.
Durante esa gestión le tocó atender el conflicto con los comuneros de San Salvador Atenco a raíz del proceso de expropiación que se quería llevar a cabo para la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual se ubicaría en esos terrenos comunales. En esta negociación Luis Miranda ofreció a los afectados la cantidad de $10.00 pesos por metro cuadrado y los amenazó con que les abriría procesos penales si no aceptaban, los comuneros hicieron públicas estas amenazas logrando evitar que sus tierras fueran expropiadas
A finales del 2005, se levantaron dos denuncias contra Arturo Montiel por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y todo un rosario de delitos más en donde Miranda Nava fue señalado de ser prestanombres del ex gobernador al detectarse que era propietario de 123 inmuebles que se suponían eran de Montiel. El valor catastral de cada una de las propiedades –y en todos los casos– superaba en ese entonces el millón de pesos lo que en conjunto llegó a sumar más de 130 millones de aquellos pesos.
Nunca hubo una explicación de cómo Miranda Nava acumuló tantas propiedades pues su salario anual era de alrededor de 1 millón 200 mil pesos; si lo dedicó íntegramente a comprar propiedades sólo le alcanzaría para comprar una de esas propiedades al año y él mágicamente llegó a la cifra de 123.
El priista Alfonso Navarrete Prida, quien en ese entonces (2001 a 2006) fue el Procurador General de Justicia del Estado de México, desecho las demandas interpuestas contra Arturo Montiel y Luis Enrique Miranda, sacándolos del problema al desestimar las denuncias porque según Navarrete el demandante, un presidente municipal, no tenía personalidad ni interés jurídico, lo que hizo que las dos denuncias se archivaran y olvidaran legalmente.
Se documentó en su momento que esas 123 propiedades posteriormente fueron cedidas o vendidas a precios de risa a Arturo Montiel y el ex gobernador las entregó a sus hijos y parientes
Luis Miranda aprendió el camino de cómo hacerse de propiedades y resultó –en investigaciones periodísticas publicadas posteriormente– que existen más de 200 propiedades a nombre de Luis Miranda y sus familiares y la pregunta sigue siendo ¿con qué recursos las obtuvo?
En el 2006, Miranda quiso ser presidente municipal de Toluca, capital del Estado de México, y contendió y perdió contra del panista Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Después de la contienda electoral –según el periodista Alejandro Paez– se hicieron públicas facturas falsificadas de los gastos de campaña de Miranda.
Después de su malograda contienda electoral, buscó a su amigo y ya compadre Enrique Peña Nieto que había ganado la gubernatura del Estado de México y consiguió ser nombrado Subsecretario de Gobierno siendo su jefe inmediato el tristemente célebre Humberto Benítez Treviño (usted puede ubicar a este personaje por los berrinches y amenazas que su hija, #LadyProfeco, hizo a un restaurante utilizando el nombre y poder de su padre).
Cuando Benítez Treviño renunció a su cargo de Secretario de Gobierno para ser candidato plurinominal por parte del PRI como diputado federal, Luis Enrique Miranda Nava es nombrado por el entonces gobernador del estado, Enrique Peña Nieto, como nuevo Secretario de Gobierno del Estado de México.
En el 2008, Miranda Nava se involucró en el caso de la niña Paulette y sorpresivamente descalificó y redirigió las investigaciones que apuntaban a un posible asesinato hacia una increíble muerte accidental de la niña, aliándose con otro amigo de Peña y oscuro personaje, Alfredo Castillo.
También en el 2008, la Procuraduría General de la República llevó a cabo una investigación en la cual se involucró al propio Miranda Nava como el jefe de una organización de más de 200 personas que se dedicaban al espionaje de políticos de oposición y de su propio partido en dos casas de seguridad que fueron descubiertas y desmanteladas por la PGR. Como suele suceder con las investigaciones que se le hacen a priistas nunca se supo cual fue el resultado de las mismas.
Luis Enrique Miranda, durante su gestión como Secretario de Gobierno de Peña Nieto, y buscando allanarle el piso a su Jefe, en el 2010 participó junto con los entonces secretarios de Gobernación Fernando Gómez Mont y el de Hacienda Agustín Carstens en una secreta y muy opaca negociación con César Nava, que era presidente del PAN, para impedir una alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones estatales en tierras mexiquenses, a cambio el PRI aprobaría el paquete económico de Felipe Calderón.
Este acuerdo fue reconocido por Fernando Gómez Mont el 5 de marzo del 2010 y como todo mundo sabe en el 2012 no se concretó ninguna alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones para gobernador.
Luis Enrique Miranda se mantuvo como Secretario de Gobierno del Estado de México hasta el fin del mandato de Enrique Peña Nieto.
Durante la campaña de Peña para ser presidente de México, Luis Miranda fue uno de los principales operadores de su compadre en donde las dadivas y compra de votos fue palmaria, recuerde usted el caso Monex.
En el 2012, ya ganada la elección, Miranda se integró como vicecoordinador político en el equipo de transición.
Cuando Peña Nieto nombró a su gabinete, su compadre Luis Enrique Miranda obtuvo el nombramiento de Subsecretario de Gobernación para –según dicen las malas lenguas que pululan por los pasillos de la dependencia– vigilar de cerca a Miguel Ángel Osorio Chong.
Ya como Subsecretario de Gobernación, en 2013, manejó las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se habían levantado en contra de la reforma educativa, negociaciones que según los expertos se solucionaron a base de billetazos para los dirigentes de la Coordinadora y cediendo en posturas radicales como el no despedir a sus maestros.
{loadmoduleid 30}
También le toco manejar el conflicto de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un conflicto que dejó la idea generalizada de haber sido impulsado por la misma Secretaría de Gobernación.
Luis Enrique Miranda termina su paso por la Secretaría de Gobernación después de manejar un conflicto de la CNTE con daños millonarios a las industrias, comercios y turismo locales, y daños incalculables a la niñez de los estados controlados por la Coordinadora.
Finalmente el 7 de septiembre de 2016 Miranda es nombrado Secretario de Desarrollo Social, en donde su lista de tropiezos sigue incrementándose.
La primer sorpresa la da Maritza Díaz –ex pareja de Enrique Peña Nieto con la cual procreó un hijo– que a razón del nombramiento de Luis Miranda como titular de SEDESOL publicó un tuit en donde dice «Error garrafal tener como operador político a @LuisMirandaNava, tú @EPN mejor q yo, sabes q tu compadre no tiene la capacidad para eso».
Después llegaron la andanada de críticas por parte de la clase política en donde cuestionaban la calidad moral del recién nombrado secretario por sus ya descritos «tropiezos» y por nombrarlo justo antes de las elecciones estatales del 2017, en las cuales se elegirán gobernadores en los estados de Coahuila, Nayarit y el importante Estado de México.
El carácter «marrullero» y «bronco» del nuevo secretario no tardó en dar las primeras notas con sus «singulares» declaraciones.
En su primer gira como titular de SEDESOL por el estado de Morelos, dijo: “el padrón único nos ayuda con eficacia a focalizar la inversión, nos ayuda con eficacia a evitar duplicidades, pero lo más importante: Se acabó en Morelos el uso faccioso del padrón, porque ahora los partidos políticos y las dependencias estatales y federales no podrán utilizarlo con fines partidistas”.
Tenemos que el 20 de septiembre durante una gira por el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, en uno de sus «broncos» discursos dijo:
“Así como se parten la madre los migrantes, pártanle la madre a esos malos que quieren venir a su pueblo a quitarles el orden, la paz y los beneficios. No dejen que los malos lleguen aquí. No dejen que este estado se convierta en algo que no quieren”.
Otra joya la soltó el 15 de noviembre haciendo referencia al triunfo de Donald Trump, diciendo: “la Sedesol cuenta con programas para afianzar proyectos productivos viables, de trabajo e inserción social, para evitar que el crimen organizado pudiera coptar a quienes regresen de la Unión Americana”.
Y la que desató una oleada de indignación en la Cámara de Diputados fue cuando le soltó, en venganza, a la diputada Araceli Damián del partido Morena la siguiente frase que seguramente pasará a la historia: “Sí, me falta estudiar. Desgraciadamente no estudié psiquiatría para entenderla a usted».
Esto a raíz de que la diputada le pidió que estudiara más después de que el secretario de la Sedesol dijera una serie de disparates durante su comparecencia con los diputados.
Hay de berrinches a berrinches. El video de lo que pasó lo pueden ver en la siguiente liga, es una maravilla https://www.youtube.com/watch?v=iTJpnm21TxE
Después de la andanada de críticas al poco tacto político de Miranda, este se vio obligado a ofrecer disculpas alegando que su respuesta fue “impensada”.
El alboroto que causó en medios y en la Cámara de Diputados fue grande, los diputados de los partidos, exceptuando al PRI, protestaron tomando la tribuna y pidiendo la renuncia del Secretario.
Todo este perfil del nuevo Secretario de Desarrollo Social muestra claramente como la estrategia de gobierno que Peña Nieto y los políticos del PRI tienen para México es sólo el cobro y pago de favores políticos sin importar la preparación y habilidades personales que los encargados de hacer y concretar las políticas de estado puedan tener.
El desafortunado nombramiento de Luis Miranda tiene como principal objetivo la operación política y compra de votos con recursos de la misma Sedesol en los estados que tienen elecciones en el 2017, pero el principal interés es defender a sangre y fuego el Estado de México pues de perder la gubernatura mexiquense, el PRI prácticamente estaría acabado en las elecciones presidenciales del 2018.
Todo esto entra en un esquema en el que según Peña Nieto se requieren dos hombres de probada bravuconería que no les tiemble la mano para asegurar la continuidad del PRI en la presidencia de la República a cualquier precio.
Ya vimos los ataques histéricos que la presidencia del PRI, por medido de Enrique Ochoa Reza, ha soltado contra sus opositores, principalmente contra el partido que se ha convertido en una fuerza política considerable, el PAN, buscando enfrentar a los posibles contendientes de ese partido y minando su credibilidad delante de la sociedad.
Y ahora Peña Nieto suma a su estrategia para mantener en el poder al PRI, el espionaje, difamación y compra de votos con recursos del gobierno y que son las artes que domina con facilidad Luis Enrique Miranda Nava.
Hemos visto como funcionarios bajo esta óptica –conservar el poder a cualquier precio–, han dirigido los destinos del país sin siquiera saber o entender el tema del que se supone deben ser expertos.
El compadrazgo y cuatismo de Peña Nieto, aunado a su delirante estrategia de continuidad, han llegado a extremos ridículos, lo que ha provocado la mayor crisis económica, financiera y social de México y por ende ha convertido al presidente de México en una especie de bufón al que todo mundo quiere golpear.
Los amigos del presidente son los que han hecho mucho daño a México.
@EnriqueDavilaV
{loadmoduleid 30}
Referencias
Álvarez, Estrella. (20 de septiembre de 2016) «‘Pártanles la madre’ a quienes alteren el orden en Querétaro: Miranda». http://www.milenio.com/estados/sedesol-enrique_miranda_nava-queretaro-liconsa-partiles_la_madre_0_814718861.html
Beauregard, Luis Pablo (7 de septiembre de 2016). «La hora del compadre de Peña Nieto». El País. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/08/mexico/1473292245_986968.html
Cámara de Diputados (23 de noviembre de 2016) «Comparecencia del Lic. Luis Enrique Miranda Nava». Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ga0bCGPSrv4
Dávila, Israel y Chávez, Silvia (22 de agiosto de 2007) Autos clásicos, casas y ranchos, entre los bienes de altos funcionarios mexiquenses. http://www.jornada.unam.mx/2007/08/22/index.php?section=estados&article=037n1est
Díaz Hernández, Maritza (7 de septiembre de 2016) Twitter. https://twitter.com/MaritzaDiazHdz/status/773546425833533440
Diputados Morena (23 de noviembre de 2016) «Diputada de MORENA exhibe incompetencia del titular de la Sedesol y éste la insulta». Youtube https://www.youtube.com/watch?v=iTJpnm21TxE
Herrera Beltrán, Claudia (4 de diciembre). «Luis Enrique Miranda Nava, nuevo subsecretario de Gobierno de la SG». La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/12/04/politica/010n2pol
Miranda, Justino (9 de septiembre de 2016) Miranda Nava inicia primera gira como titular de Sedesol. El Universal. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/09/9/miranda-nava-inicia-primera-gira-como-titular-de-sedesol
Notimex. (31 de marzo del 2009) «Edomex tiene nuevos secretarios de Finanzas y Gobierno». El Universal. http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/587795.html
Paez, Alejandro (28 de noviembre de 2016) «Ay Miranda». Politikkon.com. http://politikkon.com/ay-miranda-alejandro-paez/
Redacción (7 de septiembre de 2016) «Miranda Nava toma el mando de Sedesol; promete ‘buenas cuentas’». Excelsior.
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/09/07/1115623
Redación (20 de abril de 2016) Desconoce director del IPN motivo del paro de labores. La Jornada. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2016/04/20/desconoce-director-del-ipn-motivo-del-paro-de-labores
Redacción. (septiembre 2016) Peña Nieto, las dinastías en acción (Primera Parte). http://homozapping.com.mx/2012/09/pena-nieto-las-dinastias-en-accion/
Vicenteño, David. (15 de noviembre de 2016) «Sedesol anuncia blindaje electoral para 2017». Excelsior. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/11/15/1128425
Villamil, Jenaro. (9 de septiembre de 2012) Peña Nieto, las dinastías en acción (Primera Parte). https://jenarovillamil.wordpress.com/tag/luis-enrique-miranda-nava/
There is no ads to display, Please add some