El portal Latinus dio a conocer una historia –basada en declaraciones en un video difundido por Ricardo Monreal– que involucra una negociación entre el PAN y Morena en la Cámara de Diputados y que tenía como objetivo incluir en la reforma para prohibir el nepotismo electoral una propuesta para negar la posibilidad de que se conviertan en candidatos los familiares en línea directa de los funcionarios en un cargo de elección por un periodo de 10 años.
Esto para apotar votos panistas a la aprobación de la reforma en los términos propuestos por la presidenta Sheinbaum, es decir, que entrara en vigor en 2027.
Monreal, en un video que difundió en sus redes sociales, denuncia que la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Gabriela Jiménez, negoció con la diputada panista Noemí Luna, la propuesta que dejaría fuera de una posible candidatura en 2030 a Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de Organización de Morena.
El coordinador de los legisladores morenistas en San Lázaro hizo énfasis en que fue una negociación sin autorización de la bancada.
La nota señala que el coordinador del PAN, José Elías Lixa, confirmó que hubo dichas negociaciones con Gabriela Jiménez y que ella tocó la puerta del blanquiazul para eso.
Luego de que la nota que comentamos apareció, la propia Gabriela Jiménez salió a aclarar el tema y dijo que «es falso lo que dice Monreal, ni leí la propuesta del PAN». La legisladora morenista señaló respecto a lo dicho por el coordinador de los diputados de su bancada que “creo que muy mal que haya dicho eso, porque en primer lugar es falso, en segundo lugar el mismo coordinador del PAN cuando lo mencionó lo dijo tal cual te estoy diciendo yo, porque así fueron las cosas y no está bien decir cosas que no son verdad y cuando no estuviste ahí, y cuando no sabes cómo pasaron las cosas”.
Esa nota revela varios aspectos que vale la pena conocer.
Primero, que en Morena no hubo un acuerdo unánime respecto a la iniciativa que prohibe el nepotismo electoral, pues como señala Latinus: «Cabe destacar que en la votación de este martes en la que se aprobó prohibir el nepotismo para las elecciones del 2030, más de 20 diputados de Morena, encabezados por los vicecoordinadores, se salieron del recinto, otros cuatro lo hicieron en abstención, unos más se ausentaron, mientras que María Teresa Ealy Díaz lo hizo en contra».
Segundo, las declaraciones de Monreal muestran también que la guerra interna en la bancada de Morena continúa, pues recientemente hubo quejas de cómo eran desplazados algunos legisladores del partido guinda por cercanos a Monreal, especificamente Pedro Haces, en detrimento de Alfonso Ramírez Cuellar y la propia Gabriela Jiménez –a quien, por cierto, no permitieron subir a un templete en el que estaba López Beltrán–, algo que no se ha detenido.
Y tercero, que Morena sigue entrampado en las peleas internas entre quienes defienden sus particulares intereses, como demostró el cambio a la iniciativa de nepotismo electoral que no respetó lo propuesto por la presidenta y aceptó lo solicitado por el Partido Verde para posponer la reforma y no afectar los intereses de este partido y de algunas familias de morenistas.
Y todo esto muestra que si quitamos los intereses, no hay razón para que se mantengan unidos los morenistas.
Y una última cuestión, ¿por qué Ricardo Monreal dio a conocer esta información, sobre todo recalcando que se trató de una negociación no autorizada? Si así se llevan en la bancada de Morena entre compañeros de partido, ni imaginar lo que le harán a los enemigos, porque si el coordinador se quedaba callado, no habría escándalo ni aclaraciones o reclamos.
Puede leer la nota completa aquí.
There is no ads to display, Please add some