La historia reciente muestra que los proyectos económicos y políticos sostenidos en ideología, control o hegemonías partidistas terminan siendo frágiles. Lo que sí ha mostrado resultados es la formulación de políticas públicas basadas en evidencia, diagnósticos rigurosos y evaluaciones constantes. Experiencias como el modelo COSMOS en Querétaro demuestran que, con coordinación interinstitucional y uso inteligente de la tecnología, es posible construir sistemas de justicia eficaces y replicables.
México Evalúa desde su fundación ha impulsado cambios estructurales con investigaciones y propuestas técnicas que han rendido frutos como la Ley General de Transparencia, el Sistema Nacional Anticorrupción, o metodologías innovadoras en justicia penal.
La evidencia también nos recuerda los costos de no actuar. El reclutamiento forzado de adolescentes, la desaparición de personas y en especial de mujeres jóvenes o la precariedad de nuestras policías locales, muestran la urgencia de diseñar políticas que fortalezcan la prevención, la seguridad comunitaria y las oportunidades educativas y laborales.
La evidencia no elimina el debate ideológico, pero lo ordena, lo hace más honesto y permite que las decisiones respondan al interés colectivo. México tiene grandes oportunidades, pero aprovecharlas requiere dejar atrás la lógica de la rentabilidad política inmediata y construir políticas públicas diseñadas con datos, participación ciudadana y criterios de largo plazo.
There is no ads to display, Please add some