Inicio Política Insólita Kristi Noem balconea a la presidenta, deportó migrantes “porque Trump la obligó”

Kristi Noem balconea a la presidenta, deportó migrantes “porque Trump la obligó”

0

Luego de protagonizar un spot en el que advierte a los criminales que no entren ilegalmente a Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Interior del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, dijo en una reunión que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum deportó a más de medio millón de migrantes.

Pero no dio ese dato como parte de la cooperación binacional o de los esfuerzos conjuntos en el tema de migración, sino que completó la frase diciendo que «fue porque usted la obligó a hacerlo».

De acuerdo con datos proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), las detenciones en la frontera sur de ese país alcanzaron en marzo de 2025 su nivel más bajo para un mes de marzo desde 2012. Durante ese mes se registraron únicamente 11,017 detenciones, lo que representa una disminución con respecto a febrero, cuando se contabilizaron 11,709 casos.

Uno de los aspectos más destacados del informe es la composición de los migrantes interceptados, ya que el 86% de ellos fueron adultos solos, seguidos por familias o menores no acompañados, que representaron el 8% y el 6%, respectivamente. Además, el 76% de los detenidos eran de nacionalidad mexicana, lo cual refleja que sigue siendo el grupo predominante en los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Estos datos también permiten hacer comparaciones históricas, revelando que bajo la administración Biden se han acumulado más detenciones que las registradas durante los gobiernos de Obama y Trump juntos. No obstante, el último año ha mostrado una tendencia descendente, lo cual podría estar influenciado por políticas migratorias más estrictas, acuerdos internacionales o cambios en las condiciones socioeconómicas de los países de origen.

Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum (octubre 2024-marzo 2025), se han registrado 128,118 detenciones de ciudadanos mexicanos en la frontera con Estados Unidos. Este volumen refleja la complejidad del fenómeno migratorio y los retos en materia de política pública para abordar sus causas estructurales.

En conjunto, aunque las cifras son alentadoras en términos inmediatos, persisten desafíos para reducir de manera sostenida los índices de migración irregular y promover soluciones integrales que incluyan desarrollo económico y seguridad en ambos lados de la frontera.

Debe ser frustrante para la presidenta Sheinbaum, acostumbrada a declarar más por motivaciones ideológicas que por los datos duros, que ahora tenga que enfrentar a un gobierno movido por una ideología y fanatismo que provoca declaraciones del tipo con la que abrimos este espacio, manipulando los datos e ignorando la realidad.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil