La venta de automóviles en México experimentó un ligero retroceso en junio de 2025, con 116,062 unidades vendidas, lo que representa una caída del -5.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta desaceleración mensual, el primer semestre del año cierra con cifras casi idénticas a las de 2024, alcanzando las 709,344 unidades, una mínima disminución del -0.25%.
Nissan se mantiene como líder indiscutible en el mercado automotriz mexicano durante el primer semestre de 2025, con un total de 128,283 vehículos comercializados. Le siguen de cerca General Motors (GM) con 94,601 unidades vendidas y Volkswagen, que ocupa el tercer puesto con 64,593 autos colocados en el mercado. Estas cifras, proporcionadas por TResearch International con datos del INEGI, ofrecen un panorama detallado del comportamiento del sector automotriz en el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.
El reporte «Así va la Economía» de TResearch International destaca que, si bien la caída mensual es notable, el acumulado semestral muestra una estabilidad relativa. La cifra de ventas de junio de 2025, de 116,062 unidades, se encuentra por debajo del pico histórico registrado en junio de 2016, cuando se vendieron 134,913 vehículos, lo que indica que el mercado aún no recupera su máximo nivel.
En cuanto al desempeño de otras marcas en el top 10 de ventas de enero a junio de 2025, Toyota se posiciona en el cuarto lugar con 60,260 unidades, seguida por KIA con 52,942 y Mazda con 49,909 vehículos vendidos. Stellantis, Ford Motor, Hyundai y MG Motor completan la lista de las diez marcas más vendidas en el país.
El informe también analiza el comportamiento de las ventas mensuales de autos bajo el sexenio de Claudia Sheinbaum. Durante los primeros meses de su administración, las ventas han fluctuado entre las 108 mil y 148 mil unidades, con las 116,062 unidades de junio como una de las cifras dentro de este rango. Este dato es crucial para entender la dinámica económica en el actual contexto político.
En retrospectiva, el reporte incluye una comparativa histórica que muestra las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros desde el año 2005. Se observa que el periodo de enero a junio de 2017 marcó un máximo histórico con 745,004 unidades vendidas, mientras que el punto más bajo en el mismo periodo fue en 2020, con 436,553 unidades, afectado por la pandemia. La estabilidad actual en el primer semestre de 2025, a pesar del ligero descenso en junio, sugiere una fase de meseta en el sector automotriz mexicano.
There is no ads to display, Please add some