Inicio Noticias El acoso sexual cae casi 50% en 2025

El acoso sexual cae casi 50% en 2025

0

En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum, se ha registrado un descenso significativo en las denuncias por acoso sexual en México, con una caída del 49% en comparación con 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) analizadas por TResearch International. De acuerdo con el reporte, en el transcurso de este año se han denunciado 5,934 casos, lo que representa una notable disminución frente a los 11,648 casos reportados en 2024.

El análisis, con datos actualizados a junio de 2025, revela que la baja en el número de denuncias ha sido constante. En junio de 2025, se registraron 973 denuncias, lo que representa una reducción del 3% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 1,002 casos.

Sin embargo, el informe también destaca que la incidencia del acoso sexual no es uniforme en todo el país, ya que algunos estados concentran la mayoría de los casos. El Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León son los tres estados con mayor número de denuncias en lo que va del sexenio de Sheinbaum, acumulando el 47% del total de los 5,934 casos registrados a nivel nacional. El Estado de México encabeza la lista con 1,523 casos, seguido por la Ciudad de México con 834 y Nuevo León con 429 denuncias.

A pesar de la disminución generalizada, el estudio revela una realidad mixta a nivel estatal. Mientras en entidades como el Estado de México, la Ciudad de México y Coahuila los casos han bajado, en Zacatecas y Nuevo León han experimentado un aumento en las denuncias.

Al analizar la incidencia por cada millón de habitantes, las cifras cambian de forma drástica. El estado de Querétaro lidera esta lista con 175 denuncias por cada millón de habitantes, seguido de cerca por Baja California Sur con 119 y la Ciudad de México con 91. Estos datos demuestran que, aunque algunas entidades tengan un menor número de casos totales, la incidencia por habitante es mayor, evidenciando que el problema persiste de manera significativa en ciertos puntos del territorio nacional.

El reporte de TResearch, que se basa en datos del SESNSP, proporciona una visión detallada de la problemática del acoso sexual en el país, mostrando tanto avances como desafíos persistentes en la lucha contra la violencia de género. La caída de las denuncias en el arranque del nuevo gobierno federal es un punto clave, aunque la concentración de casos en unos cuantos estados y el aumento en otros sugieren que la batalla está lejos de ser ganada.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil