¡Cuidado, ganaderos! Aumenta el robo de ganado en México

0
29

El delito de robo de ganado repuntó un 17% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de TResearch International. Este incremento se produce a pesar de una tendencia a la baja que se había mantenido desde 2020. El informe destaca que en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han registrado un total de 1,346 denuncias por este delito en todo el país.

Un problema concentrado

El estudio de TResearch revela que casi un tercio de las denuncias por abigeato, o robo de ganado, se concentra en tres estados: Tabasco, Veracruz y el Estado de México, que juntos suman el 29% de los casos reportados en lo que va de la actual administración. Sin embargo, al analizar las cifras por cada millón de habitantes, la lista la encabezan otros estados. Tabasco vuelve a liderar con 68 denuncias, seguido de Aguascalientes con 39 y San Luis Potosí con 30.

Estos datos son un reflejo de que el robo de ganado no afecta por igual a todas las regiones de México y tiene un impacto desproporcionado en ciertas entidades, donde la actividad ganadera es vital para la economía local. El aumento reciente en las denuncias es una señal de alerta para los productores y para las autoridades de seguridad pública.

-Publicidad-

Tendencia y cifras históricas

Aunque el repunte de 2025 es motivo de preocupación, el panorama a largo plazo muestra una tendencia decreciente en el número total de denuncias. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sirven como fuente del análisis de TResearch International, el robo de ganado había bajado significativamente, pasando de 4,128 casos en 2020 a 2,293 en 2024.

El informe también detalla las cifras históricas del delito, mostrando que en 2015 se registraron 8,440 casos, cifra que ha fluctuado a la baja con el paso de los años. Esto sugiere que, a pesar de los altibajos, el robo de ganado ha disminuido con respecto a las cifras de hace una década. El reciente incremento de julio de 2025 rompe con esta tendencia positiva y plantea la pregunta sobre si este repunte es un evento aislado o el inicio de un nuevo ciclo de inseguridad para el sector ganadero.

El reporte concluye que, mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum ha heredado una reducción en la incidencia de este delito en comparación con sexenios anteriores, el aumento de denuncias en los primeros meses de su administración requiere atención inmediata para evitar que el problema se agrave y ponga en riesgo la subsistencia de miles de ganaderos en el país.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario