Inicio Noticias Confianza del Consumidor en México: Una Ligera Baja en Junio, pero con...

Confianza del Consumidor en México: Una Ligera Baja en Junio, pero con Matices

0

La confianza de los consumidores mexicanos mostró una ligera disminución en junio de 2025, ubicándose el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en 45.4 puntos, lo que representa una baja de 1.1 puntos respecto al mes anterior. Esta cifra es similar al promedio de 40.34 puntos que ha mantenido el ICC desde 2001 hasta 2025, aunque se aleja del máximo histórico de 49.20 puntos alcanzado en octubre de 2024.

La percepción sobre la situación económica actual del país se mantuvo en 51.7 puntos en junio de 2025, un nivel similar al registrado hace un año. Sin embargo, la expectativa sobre la economía en los próximos 12 meses experimentó una ligera baja de un punto en comparación con junio de 2024, situándose en 57.7 puntos. A nivel de los hogares, las opiniones sobre la situación actual empeoraron ligeramente en 0.3 puntos, mientras que las expectativas para el futuro mejoraron en 0.2 puntos.

Uno de los aspectos que más resienten los consumidores es la posibilidad de adquirir bienes duraderos. En junio de 2025, las posibilidades de compra de artículos como muebles, televisores o electrodomésticos cayeron a 29.6 puntos, luego de haber alcanzado 30.3 puntos un año antes. Esta disminución de 2.6 puntos es la más pronunciada entre los componentes del índice.

En cuanto a la expectativa de ahorro, 5 de cada 10 mexicanos prevén ahorrar en los próximos 12 meses, con un índice de expectativa de 52.1 puntos en junio de 2025. Sin embargo, a pesar de este optimismo a futuro, actualmente solo 4 de cada 10 mexicanos ahorran parte de sus ingresos.

Es importante destacar que el ICC había mostrado una recuperación en mayo de 2025, alcanzando los 46.7 puntos, después de seis meses consecutivos de caídas. Este repunte se debió a un mayor optimismo tanto en las condiciones actuales como en las perspectivas futuras, con mejoras en la evaluación de la situación económica actual de México y las expectativas para el futuro del país, así como para los hogares.

A pesar de la ligera baja en junio, el Indicador de Confianza del Consumidor es un termómetro clave de la salud económica del país y la percepción de los ciudadanos sobre su poder adquisitivo y la estabilidad económica. Las autoridades y los analistas económicos seguirán de cerca estos datos para entender mejor las decisiones de gasto y consumo de los mexicanos.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil