¿Quién debe pedirle perdón al ejército por sacrificios?
Como no hay mejor prueba para catar el sacrificio que sacar el pecho por otros, el acto masivo del secretario de la Defensa Nacional,...
Cancillería: no es Trump sino el 2018 mexicano
Los cambios en la Secretaria mexicana de Relaciones Exteriores pudieran ser una jugada de dos bandas: colaborar con la campaña de Hillary Clinton para...
Leyes anticorrupción castigan a tarugos y no a corruptos
Las nuevas leyes y reglas contra la corrupción que se debaten en el congreso confirman la maldición de Luis Cabrera en los años treinta,...
Veracruz: Salinas, crimen y Oaxaca y Puebla en 2010
A partir de la decisión de pagar todos los costos políticos para mantener al gobernador Javier Duarte en el cargo –incluyendo la derrota del...
Auditorio Che, Juan Ramón, Narro y crimen organizado
La UNAM de Juan Ramón de la Fuente, como rector priísta metió la policía a Ciudad Universitaria para apresar a los líderes del Consejo...
Engaño de independientes o las dos tortas de Margarita
Si el espacio político de candidatos independientes se ha ido abriendo con muchos esfuerzos, para algunos parece que se trata sólo de un trámite...
Engaño de independientes: Castañeda con la plutocracia
Desde que se inventaron los pretextos se acabaron las reputaciones. El problema con los candidatos independientes no radica en que alguien se declare al...
Agenda de la crisis 2016 (4) Reformas económicas, ¿inútiles?
Desde 1979 la larga cadena de reformas económicas se vendieron con el argumento de que el PIB crecería arriba de 5%, pero a lo...
Agenda de la crisis 2016 (3) Inseguridad: el no-Estado nacional
La crisis del sistema de seguridad pública/interior/nacional estalló en 1976 cuando el presidente López Portillo nombró al sanguinario policía Arturo El Negro Durazo como...
Agenda de la crisis 2016 (2) Reformas: (sí o no) soltar el poder
Frente a la presión democratizadora de la sociedad por la vía de la violencia, la movilización o el desprestigio, el sistema/régimen/Estado priista encontró el...