Ante el Senado, la secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro, pidió una modificiación a la actual Ley de Obras Públicas para permitir que obras de infraestructura del gobierno federal puedan llevarse a cabo y no sean obstaculizadas por las actuales normas.
Pero esa petición estuvo acompañada de la revelación de que el Tren Maya no contó con un proyecto definido desde el inicio de su construcción.
Buenrostro señaló que en el caso del Tren Maya se tuvo que ajustar su trazo conforme se encontraban imprevistos, es decir, zonas arqueológicas y manglares.
Esta nota hay que acompañarla de otra que muestra como la Sedena, dependencia que construyó dicha obra, dio un contrato para manejo de fauna nociva –jaguares o venados– que podrían ser incluso sacrificados para que no interfieran con el paso de los trenes.
Además de la deforestación que se dio, es claro que no contar con un proyecto bien planeado y tomando en cuenta todos los factores en la zona en la que se construye, es un grave error del gobierno federal, pero como hay que sacar adelante las obras a cualquier costo, pues mejos cambiamos las leyes y ya.
🗳📌 TREN MAYA INICIÓ SIN PROYECTO DEFINITIVO: RAQUEL BUENROSTRO
Y así triplicó su costo…
Durante su comparecencia en el Senado, Raquel Buenrostro puso sobre la mesa una nueva reforma.
La Ley de Obras Públicas podría modificarse porque, según ella, las normas actuales… pic.twitter.com/4pvRnqvCNx
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) December 1, 2024
There is no ads to display, Please add some