Acción Nacional, su objetivo: Rescatar a México

0
31

El relanzamiento de Acción Nacional tuvo eco, después de haber sido ignorado por el actual régimen, ese evento llamó la atención y fue motivo de pronunciamientos tanto de Morena como en las mañaneras por parte de Claudia Sheinbaum, desde luego sus puntos de vista descalifican todo aquello proveniente de la oposición, sin que en esta ocasión hayan realizado la excepción, todo les parece mal.

En ese aspecto, se colocaron en su papel de enemigos opositores a una fuerza política que indiscutiblemente ha luchado en este país por impulsar tanto en la parte cultural; en la etapa reformista y; en la práctica el desarrollo democrático del país, la historia ha dado puntual cuenta de ello y, aunque no fue el único Partido Político en ese afán, su participación en la fase transicional se consideró fundamental.

Esos grandes cambios dieron pauta para que Morena llegara al poder; sin olvidar que muchos de sus integrantes formaban parte en aquella época, de la corriente oficialista que se oponía al establecimiento de reglas democráticas en el país y, ahora resurgen con la misma bandera, al considerar que esa misma democracia les puede quitar los privilegios que actualmente gozan.

A Acción Nacional le llevó mucho tiempo ser una verdadera fuerza política; sus integrantes hacían una verdadera labor de apostolado, firmes en sus convicciones y congruentes en sus acciones. Nunca se ubico como una organización de masas, por el contrario, siempre ha privilegiado a la persona en lo individual, con derechos y libertades, su pensamiento se encuentra en la preservación y defensa de la dignidad humana.

-Publicidad-

Sobre ese principio se finca el desarrollo del humanismo y, el Estado tiene la obligación de crear las condiciones para que la persona pueda desenvolverse de manera integral, lo que en la especie no acontece, pues no ha sido capaz el gobierno morenista de establecer los cimientos de un régimen de bienestar: las limitaciones de acceso a la salud, a la justicia social y, la inseguridad pública, son factores que merman la calidad de vida y las libertades de los gobernados.

Realmente celebró que el Partido Acción Nacional haya tomado una iniciativa de esa naturaleza, que se abra a la autocritica para reconocer sus fallas; a la critica constructiva que le permita recuperar su identidad y recobrar la confianza de su militancia y simpatizantes, es una acción en principio que refleja una intención encaminada a fortalecer una institución que debe estar al servicio de los ciudadanos y, por ende, de utilidad a México.

No, no es un volver a empezar, significa tomar el camino correcto para el que fue creado. Tampoco podemos decir que es una oposición a ultranza, cuando, a lo largo de su historia ha presentado propuestas de buena fe que se convirtieron en políticas públicas y, en congruencia con su pensamiento reformas trascendentales de gran calado como la constitucional en materia de derechos humanos en 2011.

Ha sido durante décadas punto de referencia en la política mexicana, por lo que resulta importante hacer un alto en el camino y, prepararse para enfrentar el reto poniendo su grano de arena y rescatar a México.

Deja un comentario