Pronunciamiento ante el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y México: Verdad para México

0
65

Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2025

Manifestamos profunda preocupación por el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y México, anunciado por el canciller peruano. Este hecho confirma el deterioro alarmante de la política exterior mexicana, marcada por la improvisación, la ideologización y la falta de profesionalismo en la conducción del Gobierno federal.

México ha perdido el prestigio diplomático que durante décadas lo distinguió como un país respetuoso del derecho internacional, promotor del diálogo y de la cooperación entre naciones. La actual administración ha convertido la diplomacia en un instrumento de propaganda política, privilegiando afinidades ideológicas y personales por encima del interés nacional.

La ruptura con Perú —tras la decisión del Gobierno mexicano de otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez— no es un hecho aislado. Se suma a una serie de conflictos y tensiones con diversos países latinoamericanos que evidencian la falta de rumbo y de estrategia en la política exterior. Las consecuencias de esta irresponsabilidad diplomática no son menores: afectan la confianza internacional, las inversiones, el comercio y la reputación de México en el mundo.

-Publicidad-

Por ello, exigimos a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Gobierno federal:

  1. Recuperar la seriedad y el profesionalismo en el manejo de las relaciones internacionales.
  2. Transparentar las decisiones que llevaron a esta ruptura y rendir cuentas al pueblo de México.
  3. Restablecer el diálogo institucional con Perú y con todas las naciones con las que se han tensado los vínculos diplomáticos.

La política exterior debe ser un instrumento de Estado, no de ideología ni de conveniencia política. México merece un gobierno que actúe con responsabilidad, prudencia y respeto hacia la comunidad internacional.

Reiteramos nuestra convicción de que la diplomacia mexicana debe recuperar su carácter profesional, su equilibrio y su vocación de servicio al país. El prestigio de México en el mundo no puede seguir siendo víctima de la improvisación ni del interés político de unos cuantos.

Desde Verdad para México, reafirmamos que nuestra acción se rige por dos compromisos indeclinables: verdad para deliberar con hechos y responsabilidad para decidir con apego a la ley y al interés nacional. 

Adriana Dávila Fernández

Juan Marcos Gutiérrez González

Reyna Rodríguez

Alejandro de Jesús Villalobos Bayón

Manuel Díaz

Aminadab Pérez Franco

Miguel Quintana

Fernando Pérez Noriega

Nathán Wolf

Clara Torres López

Rosario Castro Lozano

Lucía Susana Mendoza Morales

Bertha Elena Trejo Gómez

Juan Carlos Estrada Vega

Sandra Eugenia Corral Quiroga

Víctor Manuel Garay Domínguez

Carlos Arturo Millán Sánchez

Ángel Vargas Solís

Pedro Miguel Roldán Molina

José Manuel Avilés

 

Deja un comentario