Inseguridad Dispara Preocupación Ciudadana en México

0
326

La percepción de inseguridad en las ciudades de México alcanzó el 63.0% en septiembre de 2025, de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa un aumento estadísticamente significativo comparado con septiembre de 2024, cuando fue del 58.6%. La encuesta se aplica en 91 áreas urbanas del país.

La preocupación por la seguridad varía notablemente entre géneros: el 68.2% de las mujeres y el 56.7% de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.

Ciudades con Mayor Inseguridad Percibida

El top 5 de ciudades donde la población adulta (18 años y más) percibió mayor inseguridad se concentró en:

  • Culiacán Rosales (88.3%)

    -Publicidad-
  • Irapuato (88.2%)

  • Chilpancingo de los Bravo (86.3%)

  • Ecatepec de Morelos (84.4%)

  • Cuernavaca (84.2%)

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15.0%), y Benito Juárez (15.6%).

Espacios de Mayor Riesgo y Expectativas

Los ciudadanos se sienten más vulnerables en espacios específicos:

  • El 71.7% se sintió inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública.

  • El 64.9%, en el transporte público.

  • El 64.4%, en la calle.

En cuanto a las expectativas de seguridad, el panorama es incierto. Un 34.0% de la población considera que la situación de delincuencia e inseguridad seguirá igual de mal en los próximos 12 meses, mientras que un 23.9% cree que la situación empeorará. Solamente un 24.9% manifestó que mejorará.

Problemas Sociales y Conflictos Vecinales

Entre las conductas delictivas o antisociales más reportadas por la población en los alrededores de su vivienda se encuentran el consumo de alcohol en las calles (58.2%), los robos o asaltos (47.6%) y la venta o consumo de drogas (39.9%).

Además, el 34.3% de los adultos tuvo algún conflicto o enfrentamiento directo con familiares, vecinos, compañeros o autoridades durante el tercer trimestre de 2025. Las demarcaciones de la Ciudad de México con mayores porcentajes de conflictos fueron Álvaro Obregón (61.6%), Tlalpan (59.6%) e Iztacalco (56.4%).

Confianza en Autoridades y Desempeño Gubernamental

Respecto al desempeño de las autoridades de seguridad pública, la Marina goza de la mayor percepción de efectividad, con el 86.7% que la considera muy o algo efectiva. Le siguen la Fuerza Aérea Mexicana (83.2%) y el Ejército (83.0%). La policía preventiva municipal es la peor evaluada, con solo el 46.8% de percepción de efectividad.

Finalmente, la población de 18 años y más señaló que los baches en calles y avenidas son el principal problema que impacta su ciudad (84.9%). En cuanto a la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver problemas recurrentes, solo el 30.3% la consideró muy o algo efectiva. Piedras Negras (71.6%) y San Pedro Garza García (69.9%) lideraron la percepción de mayor efectividad gubernamental.

Deja un comentario