Impunidad Rampante: Asesinatos Políticos México

0
240

La violencia política en México ha escalado alarmantemente en 2025, con una serie de asesinatos de alto perfil que exponen la fragilidad institucional y la persistente impunidad. Este informe analiza casos recientes, como el homicidio de un abogado prominente en la Ciudad de México, un líder empresarial en Michoacán, varios presidentes municipales y colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. En todos, las detenciones se limitan a ejecutores de bajo nivel, dejando intactas las redes criminales subyacentes.

El 13 de octubre de 2025, el abogado David Cohen Sacal, especializado en derecho civil y conocido por casos de alto impacto, fue asesinado a balazos en la alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la Ciudad Judicial. Un sicario de 18 años, Héctor «N», fue detenido junto a otro implicado, Donovan «N», pero las autoridades no han revelado motivaciones profundas ni mandos intelectuales. Este crimen resalta la vulnerabilidad de profesionales del derecho en entornos urbanos, donde el sicariato opera con precisión.

En Michoacán, el 20 de octubre, Bernardo Bravo Manríquez, líder de productores de limón y vocal contra extorsiones del crimen organizado, fue hallado muerto en su vehículo en Los Tepetates. Bravo había convocado reuniones contra «coyotes» y denunciado amenazas. Un sospechoso fue capturado con droga y dinero, pero sin vínculos a cabecillas, perpetuando la impunidad en una región dominada por cárteles como Jalisco Nueva Generación.

Los presidentes municipales han sido blancos constantes. En los primeros meses de 2025, al menos 50 políticos locales fueron asesinados, con picos en mayo y junio. Casos notables incluyen a Martha Laura Mendoza (Tepalcatepec, Michoacán, 17 junio), Lilia Gema García Soto (San Mateo Piñas, Oaxaca, 15 junio), Salvador Bastida García (Tacámbaro, Michoacán, 5 junio), Mario Hernández García (Santiago Amoltepec, Oaxaca, 15 mayo) e Isaías Rojas Ramírez (Metlatónoc, Guerrero, 27 mayo). Estos homicidios, a menudo emboscadas o ataques directos, reflejan la infiltración del crimen organizado en gobiernos municipales, con solo 81.7% de víctimas en ese nivel.

-Publicidad-

El asesinato de colaboradores de Clara Brugada, como Ximena Guzmán (secretaria particular) y José Muñoz (asesor), el 20 de mayo de 2025, sacudió la capital. Autoridades detuvieron a 13 implicados en agosto, pero todos de bajo perfil, sin esclarecer posibles motivaciones políticas o narco. Este patrón socava la imagen de la CDMX como oasis seguro.

La impunidad es el hilo común: informes como el de Human Rights Watch destacan que solo 7% de homicidios resultan en condenas, con investigaciones deficientes en estados como Michoacán y Oaxaca. El crimen organizado explota esta debilidad, controlando territorios y eliminando opositores. Bajo el sexenio de Claudia Sheinbaum, la violencia política acumula 253 casos, con 112 asesinatos en seis meses. Sin reformas judiciales profundas, esta ola continuará, erosionando la democracia y la confianza ciudadana.

Deja un comentario