Las ventas de vehículos ligeros en México mantuvieron su ritmo ascendente en octubre de 2025, superando las cifras del mismo mes del año anterior. La comercialización en octubre de 2025 alcanzó las 129,736 unidades, una cifra que se coloca por encima de las 122,406 vendidas en octubre de 2024, reflejando un incremento del $5.99\%$.
Este crecimiento no solo se observa en el dato mensual, sino también en el acumulado de enero a octubre de 2025, que registra $1,204,923$ unidades. Aunque este acumulado apenas supera al del mismo periodo de 2024 (1,203,581) por un margen de $0.11\%$, el dato es importante para la economía nacional, ya que confirma la tendencia de recuperación y estabilidad en el consumo automotriz.
Las Marcas Líderes al Cierre de Octubre 2025
En el panorama de las marcas más vendidas en el país, Nissan se mantiene a la cabeza, liderando el mercado con una amplia ventaja en el acumulado de enero a octubre de 2025, alcanzando $219,141$ unidades. Le siguen de cerca en el podio:
General Motors (GM): Con $159,034$ unidades vendidas.
-Publicidad-Volkswagen: Con $110,240$ unidades vendidas.
Otras marcas que completan el Top 5 son Toyota (102,356) y KIA (90,577).
La Producción Automotriz también Impulsa la Economía
Más allá de la venta, la producción de vehículos ligeros también se mantuvo fuerte, con la industria fabricando $367,870$ vehículos ligeros en octubre de 2025. Esta actividad es un pilar fundamental de la industria automotriz y un indicador clave del dinamismo económico de México, al ser uno de los principales motores de exportación y generación de empleo.
Análisis en el Contexto Político: El Sexenio en Curso
Desde una perspectiva política, los datos de ventas de autos ligeros son monitoreados de cerca, ya que reflejan la confianza del consumidor y la salud general de la economía bajo la administración actual . El análisis del sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum (CSP) muestra cómo las ventas mensuales han fluctuado. Aunque el registro de octubre de 2025 (129,736) es sólido, los picos de venta durante su primer año de gobierno se registraron en noviembre de 2024 (147,971) y diciembre de 2024 (146,356).
El monitoreo de estos indicadores económicos, basados en el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros del INEGI, es esencial para evaluar el desempeño gubernamental. La industria automotriz, siendo sensible a factores como la inflación, tasas de interés, y la confianza económica general, actúa como un termómetro de la efectividad de las políticas económicas implementadas. Los resultados de octubre de 2025 sugieren que el sector continúa sorteando los desafíos económicos, contribuyendo a la narrativa de estabilidad del mercado interno.


























