La serie documental Misterios ofrece una mirada profunda de distintos acontecimientos que definieron el curso de la historia, revelando su contexto político y su impacto global. Cada uno de los tres capítulos, producidos por el Instituto Nacional del Audiovisual (INA)-una dependencia pública francesa dedicada a archivar las producciones audiovisuales para la investigación y la difusión-, revisa sucesos históricos trascendentales del siglo XX, a través de material de archivo, junto con un análisis detallado de los mismos. Los capítulos se transmitirán los viernes del 13 al 27 de diciembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas.
El primer capítulo Fidel Castro en las Naciones Unidas / Isla Ellis, se centra en el histórico discurso del expresidente cubano Fidel Castro, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1960, un pronunciamiento que dejó una marca indeleble en la historia diplomática mundial. El episodio analiza cómo la intervención de Castro, llena de retórica revolucionaria, impactó el ámbito político global, además de explorar las circunstancias de su presencia en la ONU, destacando el contexto de la Guerra Fría y las tensiones internacionales. Asimismo, hace referencia al famoso puerto de entrada a Estados Unidos, la Isla Ellis, como un símbolo de los cambios sociopolíticos de la época.
El segundo capítulo El Día D / La apertura de los campos de concentración en Alemania, que se transmite el viernes 20 de diciembre, abarca dos eventos fundamentales de la Segunda Guerra Mundial: el desembarco de Normandía, conocido como el Día D, en junio de 1944 y la posterior revelación del horror de los campos de concentración alemanes. El Día D, una de las invasiones más grandes y decisivas de la historia, es descrito desde la perspectiva de los soldados que participaron en la ofensiva y de cómo la operación cambió el curso de la guerra. También se aborda la liberación de los campos de concentración por parte de las tropas aliadas, que expuso al mundo la magnitud de los crímenes nazis y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.
El último capítulo, Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio / En vivo desde la luna, que se transmite el viernes 27 de diciembre, profundiza en el histórico vuelo de Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961, quien se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, un hito que marcó un antes y un después en la carrera espacial durante la Guerra Fría. El programa examina cómo la URSS utilizó este logro como una herramienta de propaganda para consolidar la imagen del régimen comunista. Además, el capítulo conecta este evento con la llegada del hombre a la Luna, en 1969, un logro estadounidense que completó la carrera espacial. La hazaña de Neil Armstrong y Buzz Aldrin es presentada como la culminación de la aventura humana, científica y mediática que marcó la historia del siglo XX.
No te pierdas el estreno por la señal de TV UNAM la serie documental Misterios, los viernes del 13 al 27 de diciembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas.
There is no ads to display, Please add some