Kafka (Austria, 2024), de David Schalko, es una serie documental de seis capítulos basada en la biografía escrita por Reiner Stach, que reconstruye la vida y el universo interior del autor de La metamorfosis, a través de una propuesta visual contemporánea, reveladora y profundamente humana. La serie se transmitirá por la señal de TV UNAM los miércoles, del 2 de julio al 6 de agosto, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 20:00 horas.
El primer capítulo, Max, retrata a Max Brod, el amigo más cercano y el mayor impulsor de Kafka. Reconocido como escritor y figura carismática, Brod dedicó gran parte de su vida a promover el talento de Franz, quien nunca correspondió a su lealtad con gratitud. Mujeriego y enérgico, Brod fue una presencia luminosa y constante en la vida del autor.
El miércoles 9 de julio se transmite Felice, episodio centrado en Felice Bauer, prometida de Kafka y prima de Max Brod. A pesar de que no se conocían, iniciaron una amistad por correspondencia que los llevó a comprometerse. La relación se volvió tormentosa, marcada por rupturas, reconciliaciones y un distanciamiento definitivo. Un vínculo epistolar tan intenso como imposible.
El 16 de julio se transmite el capítulo Familia, donde se explora la compleja relación entre Kafka y su padre, Hermann, una figura dominante que marcaría profundamente la sensibilidad del escritor. La famosa Carta al padre, que nunca fue enviada, es el punto de partida para abordar también el interés por el sionismo y la entrañable amistad de Kafka con Yitzhak Löwy, actor de teatro yiddish. De ese conflicto surge una de sus obras maestras: La metamorfosis.
El 23 de julio, toca el turno al episodio Oficina, donde se muestra a Kafka en su faceta profesional como abogado en una compañía de seguros. Aunque era brillante en su trabajo y apreciado por sus superiores, Kafka vivía ese entorno como una prisión. Incluso cuando la burocracia lo salva del frente durante la Primera Guerra Mundial, él se resiste a reconocer la humanidad de aquellos que lo rodean. Una lectura inversa del monstruo burocrático que tanto temía en sus escritos
El quinto episodio, Milena, que se transmite el 30 de julio, narra el encuentro entre Kafka y Milena Jesenská, escritora y periodista checa que, como Max Brod, comprendió la genialidad de su obra. En un paseo por los bosques de Viena, ambos viven, en pocas horas, todas las etapas de una historia de amor, que también termina en despedida.
La serie finaliza el 6 de agosto con el episodio Dora, centrado en los últimos meses de vida de Kafka. Enfermo de tuberculosis, se retira a una ciudad balneario que, en su imaginación, se convierte en el escenario de El castillo, su novela inacabada. Allí conoce a Dora Diamant, su último amor, con quien compartió una breve vida en común en Berlín y quien lo acompañó hasta sus últimos días en un sanatorio cerca de Viena.
No te pierdas el estreno de la serie documental Kafka, los miércoles, del 2 de julio al 6 de agosto, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 20:00 horas, por la señal de TV UNAM.
There is no ads to display, Please add some