TV UNAM estrena el documental Un cuerpo vivo. De las nubes a los continentes, un fascinante viaje por la Tierra

0
123

Un cuerpo vivo. De las nubes a los continentes (Francia, 2022), propone una mirada radicalmente distinta del planeta Tierra: no como un escenario inerte o un simple fondo para la vida, sino como un superorganismo en constante movimiento, con dinámicas propias, interacciones complejas y una capacidad autorreguladora que mantiene el equilibrio de los sistemas terrestres. Las transmisiones tendrán lugar los jueves 23 y 30 de octubre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados 25 de octubre y 1 de noviembre, a las 17:00 horas, en la barra de Ciencia y tecnología de TV UNAM.
 
El primer capítulo ofrece un viaje visual que abarca desde lo infinitesimal hasta lo cósmico, explorando el mundo microscópico —microbios, procesos químicos y biológicos— hasta los ecosistemas globales y la atmósfera, para revelar las conexiones invisibles que sostienen la vida en la Tierra. Asimismo, presenta las investigaciones del Marine Biological Laboratory (MBL), en Woods Hole, Estados Unidos, donde los científicos John Costello y Sean Colin estudian el movimiento y la fisiología de las medusas como ejemplo de organismos cuya biología ofrece pistas profundas sobre los mecanismos que articulan la vida en el planeta. A través de experimentos en el océano, los especialistas muestran cómo estos diminutos seres marinos participan en redes vitales de gran escala.
 
El segundo capítulo, que se transmite el jueves 30 de octubre, profundiza en la idea de que la Tierra posee propiedades semejantes a las de un cuerpo vivo: circulación de nutrientes, retroalimentación entre sistemas —oceánico, atmosférico, terrestre— y respuestas ante perturbaciones como el cambio climático, la actividad humana o los desequilibrios ecológicos. Estas dinámicas revelan tanto la vulnerabilidad como la resiliencia del planeta, al tiempo que muestran a la Tierra como un organismo integrado, donde todas las formas de vida —incluida la humana— están intrínsecamente conectadas. Así, el documental explica cómo las acciones locales tienen repercusiones globales y cómo las alteraciones en un sistema pueden desencadenar efectos en toda la ecología del planeta.
 
No te pierdas el estreno del documental Un cuerpo vivo. De las nubes a los continentes, los jueves 24 y 31 de octubre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados 25 de octubre y 1 de noviembre, a las 17:00 horas, por la señal de TV UNAM.

Deja un comentario