Trump y sus declaraciones: ¿locura o estrategia política?

0
216

La segunda presidencia de Donald Trump ha desatado preocupaciones sobre su salud mental, alimentadas por declaraciones controvertidas.1 Desde insinuar la anexión forzada del Canal de Panamá y Groenlandia, hasta su intento de renombrar el Golfo de México, sus acciones han generado escepticismo.

Recientemente, tras el fallecimiento del Papa Francisco, Trump añadió un nuevo capítulo a esta saga. Después de impulsar la candidatura del cardenal estadounidense Raymond Burke, Trump afirmó que él mismo debería ser el próximo Papa, argumentando un entendimiento superior de la Iglesia Católica, a pesar de su fe distinta. Además, declaró que «Jesús le habla constantemente» y prometió un crecimiento sin precedentes para la Iglesia.

Para aumentar la inquietud, las cuentas de Truth Social y X (antes Twitter) de Trump y de la Casa Blanca publicaron una imagen generada por inteligencia artificial del presidente vestido de Papa.

-Publicidad-

Más allá del narcisismo que muchos le atribuyen, surge una pregunta apremiante: ¿son estas declaraciones una estrategia de distracción ante la recesión económica, la baja aprobación en encuestas y los conflictos comerciales con Europa y China, o son síntomas de un deterioro en su salud mental a sus 78 años?


There is no ads to display, Please add some