Del 14 al 23 de noviembre, Nayarit será punto de encuentro para artistas, creadores y público de todo el país durante el Festival Amado Nervo 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del estado, que en la presente edición consolida su presencia con el apoyo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Desde su creación, en el año 2000, en el festival convergen la literatura, la música, la danza, el teatro y las artes visuales. En su edición 2025, el evento amplía su alcance con actividades en diez municipios y una programación que combina espectáculos escénicos, conferencias, presentaciones editoriales y actividades formativas.
“La esencia del Festival Amado Nervo está en fortalecer las artes locales y compartir con artistas nacionales e internacionales; se trata de un intercambio que refuerza la identidad cultural”, explica en entrevista la directora del Departamento de Ferias y Festivales del Consejo para la Cultura y las Artes de Nayarit, Florencia Karmina Becerra Castrejón.
En 2025, el encuentro pone el acento en el fortalecimiento formativo de las y los artistas locales, con la finalidad de brindarles herramientas que impulsen su profesionalización y motiven nuevas propuestas. A lo largo de sus 25 años, ha transitado de un evento literario hacia una plataforma multidisciplinaria que celebra el talento local y el diálogo cultural.
“Cuando nació el festival, lo hizo con una línea literaria en honor a nuestro poeta más importante; hoy abraza todas las artes sin perder su esencia”, explica Becerra Castrejón y, para la presente edición, las actividades llegan a escuelas, plazas públicas, museos y comunidades, lo que muestra el compromiso del festival con la descentralización cultural.
El festival rendirá homenaje al legado literario con la entrega del Premio Nacional de Poesía Amado Nervo, que en 2025 reconocerá a un poeta originario de Guanajuato. El galardón, con más de tres décadas de historia, distingue a destacadas voces de la poesía mexicana contemporánea y constituye un eje fundamental dentro del festival, al mantener viva la obra y el espíritu de Amado Nervo como símbolo de la literatura nacional.
“El premio mantiene un gran prestigio dentro de la poesía mexicana, y nos enorgullece que siga siendo parte del corazón del festival”, destaca la entrevistada.
Programación para todos los públicos
El programa contará con 80 actividades escénicas y 40 formativas, además de un ciclo de cine con largometrajes y cortometrajes mexicanos. Entre los eventos más esperados se encuentran la ópera Dido y Eneas, el concierto de Regina Orozco acompañada de piano y mariachi, y las presentaciones de Iraida Noriega y la propuesta escénica La estirpe de los titanes, que llega de Jalisco.
Para el público infantil y juvenil, la programación considera Nervoniños, una jornada con talleres, conciertos y espectáculos. “El festival no solo está dirigido a adultos, sino que también busca fortalecer la identidad de niñas, niños y jóvenes a través del arte y la música”, agrega Becerra Castrejón.
Con una diversa programación que incluye la participación de 18 grupos locales, el festival es un referente nacional en la promoción del arte y la cultura desde una mirada comunitaria. “Soñamos con que el Festival Amado Nervo alcance la relevancia de los grandes encuentros culturales del país, sin perder su cercanía con el público nayarita”, agrega.
El Festival Amado Nervo 2025 se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre en distintos municipios de Nayarit. Toda la programación está disponibles en las redes sociales oficiales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit: Instagram culturanayarit y Facebook Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit; en la página del Festival Amado Nervo https://cecan.nayarit.gob.mx/, instagram festival.amadonervo y Facebook Festival Amado Nervo y Tik tok





















