Determinar qué franquicias cinematográficas pasarán al dominio público en la próxima década depende de las leyes de derechos de autor en cada país, pero principalmente de la legislación de Estados Unidos, donde rige la Ley de Extensión del Plazo de Derechos de Autor de 1998 (también conocida como la «Ley Sonny Bono»). Bajo esta ley, las obras publicadas antes de 1978 tienen derechos de autor durante 95 años desde su publicación, mientras que las creadas después de esa fecha están protegidas por la vida del autor más 70 años.
Dado esto, en los próximos años (2025-2035), algunas franquicias y películas notables que podrían entrar en dominio público incluyen:
Años Clave y Posibles Franquicias en Dominio Público
2025
- «Steamboat Willie» (1928) – Primera aparición de Mickey Mouse en su versión original en blanco y negro. (Esto podría afectar adaptaciones, pero no versiones modernas de Mickey).
2026-2035 (Obras de 1931-1940)
- «Drácula» (1931) – La película de Universal con Bela Lugosi. (La historia original ya es de dominio público).
- «Frankenstein» (1931) – La icónica adaptación cinematográfica basada en la novela de Mary Shelley.
- «King Kong» (1933) – Aunque la película original podría entrar en dominio público, la marca y versiones posteriores seguirán protegidas.
- «Blancanieves y los siete enanitos» (1937) – Primera película animada de Disney.
- «El Mago de Oz» (1939) – Aunque el libro ya es de dominio público, la versión cinematográfica de MGM aún está protegida.
- «Looney Tunes» (algunas primeras apariciones de personajes como Bugs Bunny, Porky Pig y Daffy Duck podrían entrar en dominio público entre 2030-2035).
Consideraciones
- Protección de Marcas Registradas: Aunque una película pueda entrar en dominio público, los estudios pueden seguir protegiendo ciertos elementos mediante marcas registradas. Por ejemplo, Disney ha mantenido el control de Mickey Mouse en versiones modernas a través de este mecanismo.
- Versiones Modernas: El dominio público solo aplica a la versión original de la obra, por lo que adaptaciones recientes pueden seguir protegidas por derechos de autor.
En resumen, la próxima década traerá varios hitos en la liberación de material icónico, pero es probable que las grandes franquicias aún encuentren maneras de mantener cierto control sobre sus activos mediante estrategias legales.
¿Y James Bond?
Las novelas de James Bond, escritas por Ian Fleming, comenzaron a publicarse en la década de 1950. Bajo la legislación de derechos de autor del Reino Unido y la mayoría de los países (vida del autor + 70 años), las obras de Fleming comenzarán a entrar en dominio público en 2035, ya que el autor falleció en 1964.
Fechas clave para el dominio público de James Bond
A continuación, te muestro cuándo cada novela de James Bond pasará a dominio público en la mayoría de los países que siguen la norma de «vida del autor + 70 años»:
- 2035 → Casino Royale (1953)
- 2036 → Vive y deja morir (1954)
- 2037 → Moonraker (1955)
- 2038 → Diamantes para la eternidad (1956)
- 2039 → Desde Rusia con amor (1957)
- 2040 → Dr. No (1958)
Y así sucesivamente, hasta que todas las obras de Fleming entren en dominio público.
¿Y en Estados Unidos?
Las reglas en EE. UU. son más complejas. Bajo la ley de derechos de autor estadounidense, las obras publicadas antes de 1978 están protegidas por 95 años desde su publicación. Esto significa que:
- Casino Royale (1953) entraría en dominio público en EE. UU. en 2049 (1953 + 95).
- Desde Rusia con amor (1957) entraría en dominio público en 2053.
¿Qué significa esto para las películas de James Bond?
- Los libros de Fleming estarán en dominio público antes que las películas.
- Las películas producidas por EON Productions seguirán protegidas por derechos de autor y marcas registradas.
- Aunque los libros puedan usarse libremente, el nombre «James Bond» y algunos elementos distintivos de la franquicia (como el logo de 007 o el tema musical) pueden estar protegidos por marcas registradas.
En resumen, las novelas originales de James Bond comenzarán a ser de dominio público en 2035, pero en EE. UU. tardarán más debido a su legislación particular. Las películas, al ser obras separadas, seguirán protegidas durante más tiempo.
There is no ads to display, Please add some