El Banco de México (Banxico) publicó su estado de cuenta correspondiente al 23 de mayo de 2025, revelando un aumento significativo en las reservas internacionales y un crecimiento en la base monetaria. Los datos preliminares destacan la solidez financiera del país en un contexto global complejo.
Reservas internacionales en ascenso
Las reservas internacionales registraron un incremento semanal de 962 millones de dólares (m.d.), alcanzando un saldo histórico de 239,885 m.d. Este crecimiento refleja un acumulado de 10,895 m.d. desde el cierre de 2024. El aumento se atribuye a dos factores principales:
1. Venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo (FMPED): Contribuyó con 92 m.d.
2. Valuación de activos internacionales: Representó 870 m.d. del incremento, impulsado por la apreciación del peso frente a otras divisas.
Cabe destacar que, a pesar del aumento en dólares, la valuación en pesos mostró una disminución nominal de 38,777 millones de pesos (m.p.), debido al efecto cambiario.
Base monetaria y liquidez
La base monetaria, compuesta por billetes, monedas en circulación y depósitos bancarios, creció 1,034 m.p. en la semana, ubicándose en 3,264,953 m.p. Esto representa un aumento anual del 9.6%, equivalente a 286,138 m.p. más que en el mismo periodo de 2024.
Para gestionar la liquidez, Banxico realizó operaciones de mercado abierto por 261,253 m.p., destinadas a compensar la contracción neta provocada por:
– Depósitos en la Tesorería de la Federación (260,219 m.p.).
– Mayor demanda de efectivo por parte del público (1,034 m.p.).
Otros indicadores relevantes
– Crédito al Gobierno Federal: Registró una disminución de 43,041 m.p., situándose en 232,465 m.p.
– Depósitos del Fondo de Pensiones para el Bienestar: Se mantuvieron estables, reflejando la confianza en los instrumentos de ahorro a largo plazo.
Contexto y perspectivas
El fortalecimiento de las reservas internacionales respalda la capacidad de México para enfrentar eventuales crisis externas, mientras que el crecimiento de la base monetaria refleja una economía en expansión, aunque requiere monitoreo para evitar presiones inflacionarias. La apreciación del peso, si bien beneficia a los consumidores, plantea desafíos para los exportadores.
En conclusión, el estado de cuenta de Banxico evidencia una posición financiera sólida, con reservas en niveles récord y una base monetaria en crecimiento. Estos resultados refuerzan la estabilidad económica del país, aunque persisten retos en materia de liquidez y tipo de cambio.
There is no ads to display, Please add some