Off the Record: Bots por todos lados, ¿quién le gana a quién en la guerra digital?

0
84

¡Hola, carnales! Bienvenidos a otro capítulo de Off the Record, donde soltamos el rollo sin filtros ni confirmaciones oficiales. Aquí no hay fuentes «fiables» ni comunicados de prensa; puro chisme de redes, esos comentarios anónimos que vuelan como moscos en Twitter –perdón, X– y que nos dejan pensando: ¿y si es verdad?

Hoy nos metemos en el pantano de los bots, esos ejércitos invisibles que arman campañas sucias en línea. El tema del día: Morena, el partido que manda en México, acusado de soltar hordas de cuentas falsas para tumbar a sus rivales, pero que al mismo tiempo llora a moco tendido porque supuestamente hay bots organizados para atacarlos. Y ni hablemos de la presidenta Claudia Sheinbaum, que repite como disco rayado que son víctimas de una «guerra cibernética». ¿Hipocresía pura o todos jugando sucio? Vamos a desmenuzar los rumores que circulan por ahí, sin tomarnos nada en serio, eh, que esto son puras suposiciones de usuarios en redes.

Empecemos por lo obvio: en X, los hashtags como #MorenaBots y #AtaqueDigital están que arden. Un usuario con handle @PoliticoIndignado posteó el fin de semana pasado un hilo que ya tiene miles de retuits: «Morena contrata farms de bots en Filipinas para inflar likes a Sheinbaum y enterrar a Xóchitl. ¿Pruebas? Miren los patrones de cuentas nuevas que solo repiten ‘traidores'». No hay verificación, claro, pero el tipo adjuntó screenshots de perfiles sospechosos con fotos genéricas y follows masivos. Otro, @CiudadanoFurioso, jura que vio un contrato filtrado en Telegram –sí, ese antro de conspiraciones– donde una agencia de marketing digital cobra millones por «gestión de narrativas» contra el PAN y PRI. ¿Coincidencia? Pues en los comentarios, la gente se desata: «¡Todos lo hacen, pero Morena lo perfeccionó desde las elecciones del 24!», escribe una tal @MexicanaEnojada, con 500 replies de acuerdo. Rumores puros, pero el aire huele a quemado.

Ahora, volteamos la tortilla: Morena se queja a gritos de lo mismo. Sheinbaum, en su mañanera del martes –o eso dice un clip viral en TikTok–, soltó: «Estamos siendo atacados por bots financiados por la derecha, es una estrategia para desestabilizar al gobierno». ¡Ay, jefa! En redes, sus fans saltan como leones: @LopezObradorFanClub arma un live donde «analiza» (léase: especula) que hay una red de bots desde Miami, pagados por «los chairos falsos». Un comentario que me mató: «Si Morena usa bots, ¿por qué no los usamos para bien? ¡A callar a los fifís!», de @SheinbaumLover. Pero los críticos contraatacan: «¿Y los 10 mil likes falsos a tu discurso sobre el Tren Maya? Hipócritas», rebate @OpositorReal. Es un ping-pong eterno, con capturas de pantalla volando de un lado a otro. Nadie confirma nada, pero el algoritmo de X parece bailar al ritmo: posts pro-Morena suben como espuma, y los anti se hunden en el olvido. ¿Casualidad o manipulación maestra?

-Publicidad-

Esto nos lleva a la gran sospecha: en México, la política digital es como el T-MEC, todos firman pero nadie cumple. Usuarios en Reddit’s r/MexicoPolitics teorizan que no es solo Morena; el PRD, MC y hasta independientes contratan «equipos de influencers» que son puro bot disfrazado. Un post de @AnonimoMex dice: «Sheinbaum repite lo de los bots para desviar de sus tropiezos en seguridad. ¿Recuerdan el hackeo al INE? Todos metidos hasta el cuello». En Instagram, reels de comediantes como @ElChavoPolitico se burlan: «Morena vs. Bots: la secuela donde el villano es el espejo». La gente ríe, pero en los comentarios, la paranoia crece: «¿Y si el próximo presidente es un bot?».

Al final, carnales, esto de los bots es el nuevo «se los dije»: todos acusan, nadie confiesa. ¿Morena pionero en la suciedad digital o solo el chivo expiatorio? Las redes hierven con estas versiones no confirmadas, y mientras, nosotros scrollamos como zombis. ¿Qué opinan? Déjenme sus chismes en los comentarios. Hasta la próxima, sin off the record.

Deja un comentario