¡Que los norteamericanos no se metan en México!, gritan enloquecidos los morenistas. Jajaja. Queja falaz, simulación pura.
En febrero pasado desplegaron por orden de Donald Trump (ellos le llamarán “acuerdo”), diez mil elementos de la Guardia Nacional en 18 ciudades de la frontera norte, para cuidar territorio e intereses estadounidenses. Los repartieron en los 3 mil kilómetros de Tijuana a Matamoros por y para Trump. Se asustan del muerto y abrazan la mortaja.
Ni uno solo de esos guardias son para los vecinos que según Inegi, viven en las ciudades más inseguras como Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula, Obregón, Fresnillo; o si tomamos los datos del Consejo para la Seguridad Pública (con homicidios), ninguno de esos efectivos cuida las ciudades más violentas como Colima, Acapulco, Manzanillo, Obregón, Celaya y Zamora. ¿Eso es soberanía frente a los Estados Unidos, desplazar policías de donde se necesitan, a donde se le antoja a Trump? Trump “agradeció” el gesto y recomendó “no viajar” a Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Zacatecas y Tamaulipas. Trato igualito al de Venezuela, Yemen, Irak, Irán, Afganistán, Corea del Norte. ¿Buen negocio soberano?
La justicia mexicana sólo mirará lo que hace la justicia vecina. Morena descuartizó a la Policía Federal y amplió, criminalmente, la brecha de desconfianza ciudadana al acusarla, a toda, de corrupta. Olvidaron que un policía federal, incorruptible y valiente, en 2016, en Los Mochis, buscaba un carro rojo robado y atrapó a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. No fue a saludarlo. Ni a retratarse. Lo encarceló.
Allí en esa tierra, Sinaloa, tres días antes de entregar la banda presidencial, con la presidenta electa de testigo, AMLO dijo que la decisión de llevarse a Ismael “El Mayo” Zambada, “no fue la correcta y que se fraguó en el extranjero”. No aceptamos el injerencismo y más bla bla bla patriotero, exclamó para, al parecer, defender a un delincuente. ¿Cómo no hablar de narcoestado?
El hijo del “El Chapo” engañó a “El Mayo” y se lo llevó en un avión a Estados Unidos. Operación “fraguada” en Estados Unidos (AMLO dixit).
¿Soberanía es alcahuetear mafiosos? La senadora Téllez sólo recordó que la tarea de un gobierno es dar seguridad a los mexicanos. AMLO no se la dio ni a “El Mayo”, que lo secuestraron y ofrendaron a los gringos. ¿Todavía quieren pruebas en Morena, después de que “su protegido” se declaró culpable?
Si “no fue correcta” la decisión norteamericana de atrapar a “El Mayo”, como dijo AMLO frente a la presidenta electa Sheinbaum; y la fiscal de Trump, Pam Bondi, festejó ese operativo como una “victoria histórica”. ¿Con quién estamos?, ¿narcos o víctimas? Sólo hay de dos sopas, eso dijo la senadora Lilly Téllez.
En la tarea gubernamental de erradicar la violencia, claro que debemos aceptar la ayuda de Estados Unidos. Es complicidad rechazarla. Lilly Téllez nunca habló de “intervención”, pero de eso también puede hablar el expresidente López Obrador y decirnos ¿cuántas veces habló y toleró al embajador metiche Ken Salazar y qué negocios trataron?
El tema es simple: ¿se va a continuar con la misma política, porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia?, como dijo AMLO, literal, el último día que visitó Sinaloa. ¿O se les va a combatir al crimen con todo y con ayuda de Estados Unidos? La soberanía no es indolencia, no existe para muertos ni desaparecidos. No está sola Lilly Téllez, somos muchos los que queremos ver derrotados a los criminales.
Posdata.- ¿Sería injerencismo que las fuerzas armadas norteamericanas hicieran comparecer en Nueva York, ante el juez Brian Cogan (que no fue electo por el pueblo) al senador Adán Agusto López Hernández?; porque los jueces mexicanos del bienestar, si lo ven entrar al juzgado, quizá se ponen de pie a aplaudirle. La soberanía no es tómbola, ni es rifa de un avión, ni se escribe en un acordeón.
There is no ads to display, Please add some