Si la inspiración para plasmar mediante una reforma constitucional la prohibición al nepotismo electoral fue lo sucedido en Coahuila en donde los hermanos Moreira se sucedieron en la gubernatura o lo que pasa en Huixquilucan y Boca del Río, en donde un familiar sucede a otro en el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum se encontró con que la mayor resistencia no viene del PRI que cobijó a los gobernadores coahuilenses o del PAN en donde militan los esposos que se suceden en las alcaldías citadas, sino de su propio partido y aliados.
La idea de la mandataria era que la reforma entrara en vigor en 2027, año en que se renuevan las gubernaturas de 17 estados en el país, los cuales son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; al menos en 4 de las citadas entidades hay tentaciones para que el relevo sea un familiar directo de los actuales gobernadores.
El objetivo de erradicar prácticas nepotistas en el ámbito político mexicano, queda para 2030 por la oposición del Partido Verde a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum tuvo éxito con la ayuda de los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, quienes siguen esperando a que llegue el momento para postularse.
Así, en San Luis Potosí Ricardo Gallardo Carmona del Verde, busca entregar el poder a su esposa y actual senadora Ruth González Silva; en Guerrero, Salgado Macedonio buscaría que su hija, Evelyn Salgado, le entregue el poder estatal; en Zacatecas, Saúl Monreal busca ser el nuevo gobernador luego de su hermano David Monreal; además, en Nuevo León, pese al fracaso al buscar la alcaldía de Monterrey, hay voces que apuntan a que Samuel García buscaría postular a su esposa Mariana Rodríguez en busca de la candidatura.
Esto explica porque se cambió la fecha de la entrada en vigor de la iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum de 2027 a 2030 en el Senado, pero en la Cámara de Diputados, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, cercano a Sheinbaum aseguró que podrían modificar la minuta proveniente de la Cámara Alta para dejarla en sus términos originales.
🤜🏽💥🤛🏽 ¿Tendrán los votos? Y el pleito interno en Morena se empieza a notar. En la Cámara de Diputados buscarán respaldar a @Claudiashein modificando la minuta del Senado que se aprobó sobre nepotismo.
Dice @aramirezcuellar que propondrá respaldar la iniciativa de la Presidenta… pic.twitter.com/fmyRLOf6MF
— Laura Brugés (@LauraBruges) February 26, 2025
De inmediato vino la respuesta del Verde en voz del senador Manuel Velasco, quien dijo que espera que los diputados mantengan el cambio y que Ramírez Cuellar quiere ser gobernador de Zacatecas.
El senador @VelascoM_ confía en que @Mx_Diputados confirme que la regla contra el nepotismo electoral opere a partir del 2030, y asegura que el diputado Ramírez Cuéllar, que quiere regresarlo al 2027, tiene interés en ser gobernador de Zacatecas. pic.twitter.com/1zkIToJBrz
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) February 26, 2025
Así quedó en evidencia que hay intereses para aplazar la prohibición del nepotismo electoral hasta 2030, además de que la presidenta Sheinbaum no tiene todos los hilos del poder en la mano y que no tiene la suficiente fuerza para que sus iniciativas sean aprobadas «sin cambiarles una coma», por lo que se tuvo que recurrir al partido para evitar que los morenistas lleguen al 2027 arrastrando las acusaciones por nepotismo.
Y Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, tuvo que venir al rescate de la iniciativa y anunciar que la prohibició al nepotismo electoral será plasmada en los estatutos del Partido para que entre en vigor de inmediato.
En congruencia con la propuesta de la Presidenta @Claudiashein sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz.
También, presentaremos ante el Congreso Nacional de…
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 27, 2025
A ver si ahora las familias beneficiarias del nepotismo hacen caso o buscan la manera de saltarse la normativa interna de Morena o la propia Constitución, incluso realizando una lluvia de divorcios o renuncia al parentezco con cambios de apellido con tal de seguir en el presupuesto mediante elecciones, algo que se antoja difícil pues en 2019 el expresidente López Obrador presentó un documento en el cual se prohibía el nepotismo, algo que no importó a los involucrados en esta historia.
There is no ads to display, Please add some