Pese a que en el mundo se comenzó una estrategia renovable para evitar el cambio climático, el Gobierno de México aplazó su meta de generar 35 por ciento de la electricidad que se consume en todos los hogares mexicanos con energías renovables hasta 2030, de acuerdo con el Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024.
El objetivo establecido en el decreto presidencial, presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), representa un retraso de seis años en las metas de energías renovables, que fueron establecidas en diciembre de 2015 en la Ley de Transición Energética, así como en el compromiso que suscribió México en la Conferencia de las Partes (COP 21) que se realizó en París ese mismo año, donde la meta era la misma, pero debía cumplirse en 2024.
Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), comentó que los objetivos prioritarios y estrategias del programa no tienen “nada nuevo”. “No hay un cambio de rumbo que permitiera pensar que México va a cumplir con sus metas”, refirió.
Además, el documento contradice lo establecido en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2021. “Es un poco extraño porque el Prodesen mismo te dice que para 2024 no se va cumplir con 35 por ciento, sino que vamos a estar en 31 por ciento. Entonces, este documento es incongruente con el mismo documento rector de la planeación eléctrica del Estado mexicano”, apuntó.
Según expertos, las energías renovables se frenaron debido a las políticas impulsadas por el gobierno federal para cambiar el despacho de electricidad, que dejó hasta el final al sector privado.
El cambio fue establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada en marzo, que se mantiene sin efecto, pues hay más de 100 amparos vigentes.
De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno, hasta junio, México no alcanzó las metas de transición energética establecidas en la ley, pues quedó 3.2 puntos porcentuales por debajo del objetivo de generar 30 por ciento de la energía con fuentes renovables en 2021.
There is no ads to display, Please add some