Si hay alguien que conoce desde las entrañas la administración de Andrés Manuel López Obrador es el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, quien señaló que pareciera que la Cuarta Transformación “se esmerara en administrar mal, casi como si lo hiciera a propósito, para perjudicar a quien se pueda”.
Lo anterior tras hacer un análisis de la estrategia de salud pública que sigue el gobierno, calificándolos que “son todo menos planes que han sido razonados, sustentados, consensados, articulados”. “Las actuales políticas gubernamentales son las más de las veces apenas ocurrencias, fantasías voluntaristas pertenecientes al siglo pasado”, señaló.
En su columna publicada en El Universal, criticó que entre los errores que ha cometido el gobierno de AMLO se encuentra la estrategia de Salud; la carencia de medicamentos para enfermos de cáncer; la cobertura del sistema de salud especialmente en las zonas rurales.
“La historia, la cual se encargará en algún momento de juzgar lo que está ocurriendo, señalará que, más allá de quién era el Presidente y cuál su partido, los mayores errores cometidos sobre la política de salud iniciaron el primero de enero del año 2020. Ese día fue creado el llamado Instituto de Salud para el Bienestar, conocido desde entonces como el Insabi. Fue en ese momento cuando el gobierno desmanteló parte del sistema de salud que heredó de los gobiernos anteriores para establecer, supuestamente, una mejor institución de salud. Tan buena que, aseveró entonces Andrés Manuel López Obrador, se equipararía a la de Dinamarca a más tardar a fines de ese mismo año”, comentó.
Sin embargo, señaló que su creación empeoró todo, además de que todo lo que surgió a principios de ese año no tiene pies ni cabeza y que al día de hoy ni los mismos encargados de la salud pública la han podido administrar.
Buenos días, comparto mi artículo sobre las políticas de salud en Méxicohttps://t.co/FlsWkZaID3 pic.twitter.com/R8fnjwoUzP
— Carlos Urzúa (@CarlosM_Urzua) August 16, 2021
There is no ads to display, Please add some