Los diputados de partidos de oposición acusaron que el actual gobierno de ser “incapaz” ya que “no prioriza a las mujeres en su agenda”, pues, de acuerdo con el PAN, tan sólo en 2020 se registraron 940 feminicidios, de los cuales, indicó, 98% no recibieron la atención a la justicia.
Los diputados de Acción Nacional alzaron la voz a favor de la lucha de las mujeres y de la exigencia a una vida libre de violencia contra ellas.
“El grupo parlamentario del PAN coincidimos en que vivimos una emergencia de salud, económica, de seguridad, de desigualdad y de violencia contra las mujeres en el que ellas no se encuentran en la agenda pública del país, por una marcada diferencia”, mencionan.
Los panistas, además, manifestaron que en el Día Internacional de la Mujer “hay mucho que reflexionar, ante un gobierno federal incapaz”.
También, lamentaron que tan sólo en el 2020 se registraron 940 feminicidios de los cuales 98% no recibieron la atención de la justicia.
En suma, los representantes del PRI acusaron que el Estado mexicano ha fracasado en su obligación de garantizar el libre ejercicio de los derechos a las mexicanas.
“Hacemos un llamado a las autoridades a atender los movimientos feministas, como demandas legítimas al Estado”, expresaron en un comunicado.
Desde el PRD, se condenó la defensa que desde el gobierno federal y Morena se ha hecho del político morenista Félix Salgado Macedonio, acusado de violencia sexual, pues se criticó que esta es “la máxima expresión del desprecio de López Obrador hacia las mujeres”.
La perredista Verónica Juárez Piña denunció, además, que el muro de vallas que ordenó levantar el Ejecutivo federal alrededor de Palacio Nacional “es reflejo de su desprecio ante la exigencia de justicia de las mujeres y de la indolencia que siempre ha mostrado ante sus derechos”.
“Levantar un muro es un mensaje contundente contra las mujeres. Expresa que no quiere ni ver ni escuchar sus reclamos, que no le importan sus derechos, ni mucho menos su bienestar”, consideró la legisladora perredista.
There is no ads to display, Please add some