Gasolina en México: Precios a Junio de 2025 y Disparidades Regionales

0
1503

Un reciente informe de TResearch International revela los precios promedio de la gasolina en México hasta junio de 2025, destacando un incremento generalizado en comparación con años anteriores y marcadas diferencias en los costos por entidad federativa. La gasolina regular se situó en un promedio de $25.6 por litro, mientras que la premium alcanzó los $26.0 por litro en el mismo periodo.

El análisis de TResearch International subraya que el precio promedio de la gasolina regular ha mostrado un aumento constante. En 2022, el costo promedio fue de $21.5, ascendiendo a $22.1 en 2023, y actualmente se sitúa en $23.9. Esta tendencia al alza se observa a pesar de una ligera disminución semestral en la gasolina regular, que pasó de $24.3 en enero de 2025 a $23.6 en junio del mismo año.

Las variaciones de precios entre los estados son significativas, impactando directamente el bolsillo de los consumidores. En junio de 2025, Quintana Roo registró el precio más elevado para la gasolina regular, alcanzando los $24.3 por litro, mientras que Tamaulipas ofreció el costo más bajo con $21.9. Para la gasolina premium, Nuevo León se posicionó como la entidad con el precio más alto, con un promedio de $27.01 por litro en junio de 2025.

Este panorama de precios refleja una dinámica compleja en el mercado de combustibles, donde factores económicos y regionales influyen en el costo final para los ciudadanos. Los datos, compilados por TResearch International, provienen de los precios promedio diarios y mensuales de gasolinas y diésel, con información disponible públicamente.

-Publicidad-

El informe de TResearch International proporciona una visión clara y concisa de la situación actual de los precios de la gasolina en el país, un tema de constante interés para la población mexicana y para el ámbito político, dada su repercusión en la economía familiar y en la inflación. Estos datos son cruciales para entender el contexto económico y las decisiones de política pública relacionadas con el sector energético.


There is no ads to display, Please add some