Freno a la venta de autos en México

0
18

La venta de vehículos nuevos en México registró un ligero descenso en el mes de agosto, cortando la racha de crecimiento sostenido y poniendo un freno a la dinámica del mercado automotriz. Según un informe de la consultora TResearch International, en agosto de 2025 se comercializaron 124,180 automóviles, lo que representa una caída del 2.99% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este leve retroceso en las ventas mensuales contrasta con el desempeño general del sector a lo largo de 2025. El documento de TResearch señala que el acumulado de ventas de enero a agosto de este año se mantiene prácticamente en el mismo nivel que en el periodo homólogo de 2024, con un total de 958,006 unidades vendidas frente a las 964,386 del año pasado, lo que demuestra una estabilización en el mercado tras una fuerte recuperación.

El análisis subraya que, a pesar de este pequeño bache, el panorama a largo plazo es de consolidación. Las cifras muestran una clara recuperación del sector después de la caída histórica provocada por la pandemia. Las ventas de autos se han elevado significativamente, pasando de 77,120 unidades en agosto de 2020 a las 124,180 registradas en agosto de 2025, una clara señal de que el mercado ha recuperado su vitalidad.

En lo que respecta a la competencia entre marcas, el reporte de TResearch revela que los grandes líderes del mercado mantienen su posición. De enero a agosto de 2025, Nissan se mantiene a la cabeza con 175,568 unidades vendidas, seguida por General Motors (GM), que ha colocado 127,521 vehículos, y Volkswagen, en tercer lugar, con 86,495 unidades. Estas tres compañías concentran una porción significativa del mercado mexicano.

-Publicidad-

El informe también destaca una perspectiva de estabilidad en el corto plazo, señalando que, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, las ventas mensuales de autos han mostrado una consistencia, manteniéndose en un promedio cercano a las 125,000 unidades. Esto sugiere un mercado maduro y predecible, con una demanda que se mantiene sólida a pesar de las fluctuaciones económicas. El mercado automotor, un termómetro clave de la economía, parece estar entrando en una nueva fase de meseta, donde el desafío para la industria no será ya la recuperación, sino el crecimiento sostenido más allá de los niveles pre-pandemia.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario