Emma Sanders en la inauguración académica de El Aleph

0
314
Emma Sanders, coordinadora de exposiciones para el CERN Science Gateway ofrecerá una charla que marcará el inicio de las actividades académicas de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. En esta jornada destaca la presentación de la coreografía Orpheus, de la compañía canadiense Alan Lake Factori[e], así como el performance Anudar y torcer, de Zuadd Atala.
 
Agenda 9 de mayo
 
• Cómo tus partículas llegaron a ser tú
Conferencia
 
Emma Sanders, coordinadora de exposiciones para el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) Science Gateway
 
Hace aproximadamente 13.800 millones de años, nuestro Universo era una sopa caliente y densa de partículas. Con el tiempo, estas partículas se combinaron para formar todo lo que compone el Universo, desde estrellas y planetas hasta sus habitantes. Las partículas en tu cuerpo han pasado por estrellas y han viajado a través del cosmos. A la escala más diminuta, tus ingredientes fundamentales son tan antiguos como el Universo mismo.
 
Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)
1 pm
Entrada libre, cupo limitado
Transmisión: TV UNAM FB Live
 
• La tiranía de las redes sociales
Conversatorio
 
Participan: Alejandro Pisanty (Facultad de Química, UNAM), Jacobo Dayán (Centro Cultural Universitario Tlatelolco), Jorge Comensal (Revista de la Universidad de México)
El éxito y la expansión de ciertas redes sociales ha comunicado al mundo de una manera sin precedentes. El optimismo inicial ante estos espacios digitales, que los concebía como nuevas plazas públicas democráticas, ha sido sepultado por las dinámicas propiciadas tanto por las corporaciones que operan las redes sociales —es el caso de los algoritmos empleados para el control, la vigilancia y la publicidad— como por varios gobiernos y organizaciones que todos los días consiguen expandir la desinformación y la propaganda, además de polarizar a las poblaciones. En esta conversación se analizará cómo estas distorsiones afectan las decisiones colectivas y las percepciones que tenemos de los demás.
 
Sala Carlos Chávez, Centro Cultural Universitario
4 pm
Entrada libre, cupo limitado
 
• Orpheus
Danza
Alan Lake Factori[e]
Dirección: Alan Lake
El mito de Orfeo ha inspirado a innumerables artistas: escultores, pintores, poetas, músicos y cineastas.El coreógrafo Alan Lake sigue sus pasos con una narrativa simbolista que entrelaza sutilmente el mito con la modernidad. Esta nueva creación resuena como una metáfora del enfrentamiento con lo desconocido, reflejando las complejidades del mundo actual mientras celebra el poder de la humanidad para superar divisiones y sanar heridas.
Sala Miguel Covarrubias
7 pm
 
• Anudar y torcer
Performance
 
Concepto y creación: Zuadd Atala
Auditorio del MUAC
2:15 pm
Entrada libre
Cupo limitado
 
• Innovación e interdisciplina para las industrias creativas y culturales: do’s and don’ts
Conversatorio
 
Sebastián Marín, experto en economías creativas
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Piso 16
5 pm
Entrada libre, cupo limitado
 
• De la corte y la liturgia: música de Purcell y Händel
Academia de Música Antigua de la UNAM
 
Director invitado: Rubén Valenzuela
8 pm
Sala Nezahualcóyotl

There is no ads to display, Please add some